facebook
ASEAN rechaza ser el escenario de tensiones entre EEUU y China

ASEAN rechaza ser el escenario de tensiones entre EEUU y China

Global lunes 14 de noviembre de 2022 -

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, prometió el domingo impedir que el sureste asiático se convierta en el frente de una nueva Guerra Fría, en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. La región no se convertirá en "una herramienta de ninguna potencia", afirmó al asumir el turno de presidencia de la influyente Asociación de Naciones del Sureste Asiático.

El bloque (ASEAN, por sus siglas en inglés), con una población combinada de unos 700 millones de personas, "debe ser una región dignificada" y "defender los valores de humanidad y democracia", indicó Joko Widodo. Esos principios se han visto puestos a prueba por la toma militar del año pasado en Myanmar y preocupaciones sobre derechos humanos en Camboya.

"La ASEAN debe convertirse en una región pacífica y ancla de la estabilidad global, defender de manera consistente el derecho internacional y no ser una herramienta para ninguna potencia", aseguró. "ASEAN no debe dejar que la dinámica geopolítica actual traiga una nueva Guerra Fría a nuestra región".

China cada vez es más asertiva en el Asia-Pacífico y presiona en sus reclamaciones sobre la democracia autogobernada de Taiwán. Estados Unidos reacciona a esa estrategia, y las tensiones aumentan en la zona.

Mientras los líderes de la ASEAN se reunían durante el fin de semana en Nom Pen, Estados Unidos realizaba ejercicios navales con sus socios del grupo conocido como Quad -Australia, India y Japón- en el Mar de Filipinas, al este de Taiwán.

Y el sábado, el ejército chino envió 36 cazas ligeros y bombarderos cerca de Taiwán, diez de los cuales cruzaron la línea intermedia en el Estrecho de Taiwán que separa la isla del territorio continental, según las autoridades taiwanesas.

Los vuelos formaban parte de la campaña redoblada del presidente de China, Xi Jinping, para intimidar a Taiwán con vuelos regulares de cazas y bombarderos cerca de la isla, así como lanzamiento de misiles al mar en torno al territorio.

En la cumbre de Asia Oriental del domingo, que se celebraba en paralelo a la cumbre de la ASEAN y a la que asistían tanto Estados Unidos como China, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recalcó que la libertad de navegación y sobrevuelo debe respetarse en los mares de China Oriental y Meridional y que todas las disputas deben resolverse de forma pacífica y acorde al derecho internacional, según la Casa Blanca.

Biden añadió que Estados Unidos competirá de forma enérgica con China al tiempo que mantiene sus líneas de comunicación abiertas y se asegura de que la competencia no deriva en conflicto, y reiteró la importancia de la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán, añadió la Casa Blanca.


Imagen: AFP


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -