facebook
Administración Central presentará propuesta para mitigar efectos de la inflación en salarios de docentes de Chapingo

Administración Central presentará propuesta para mitigar efectos de la inflación en salarios de docentes de Chapingo

Activo martes 11 de marzo de 2025 -

En la sesión ordinaria No. 1253 del H. Congreso Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo, realizada en la Casa de Rectoría, la Administración Central reiteró su compromiso con la búsqueda de soluciones que favorezcan la conciliación con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la institución (STAUACh).

Como parte del Acuerdo No. 1253-4, el H. Consejo Universitario respondió a la solicitud del rector, Dr. Ángel Garduño García, instruyendo a la Administración Central a diseñar y presentar una propuesta financiera enfocada en mitigar los efectos de la inflación sobre los salarios del personal académico. Este documento deberá ser entregado a más tardar el miércoles 12 de marzo e incluirá opciones de ajuste en proyectos presupuestarios para respaldar la medida.

Es importante señalar que la nueva propuesta surge a partir de diversas iniciativas presentadas por grupos de profesores sindicalizados de distintas unidades académicas, sin haber sido planteada previamente por el STAUACh en las mesas de negociación.

Pese a ello, la Administración mantiene su interés en alcanzar acuerdos que beneficien a la comunidad universitaria y respeten los derechos laborales, sin comprometer la estabilidad financiera de la institución. Asimismo, busca garantizar la reincorporación de cerca de 10,000 estudiantes a sus actividades académicas sin afectar el calendario escolar.

Hasta el 20 de febrero, se había logrado consenso en prácticamente el 100% del pliego interno de acuerdos y en el 70% de la revisión contractual.

Posteriormente, el viernes 7 de marzo, con la participación de especialistas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Centro Federal de Conciliación y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se lograron avances en la negociación de un 2% de incremento en prestaciones y en la formalización de los siguientes acuerdos:

- 4% directo al salario.
- 2% en prestaciones, impactando en un aumento del 10% en Ayuda de Transporte, Despensa, Prima de Renta, Compensación para Material Didáctico y Útiles Escolares.
- Incremento del 11.24% al 14.56% en viáticos nacionales, dependiendo de la zona.
- 25% de aumento en la compensación por viaje de estudios por día.
- 33% de incremento en la cuota mensual por guardería.
- 3.5% más en las prestaciones administradas discrecionalmente por el Comité Ejecutivo del STAUACh, equivalente a $1,609,953.00.

La Administración Central continuará con el diálogo en busca de soluciones que favorezcan a la comunidad académica y aseguren la estabilidad institucional. En este sentido, el miércoles 12 de marzo se llevará a cabo una sesión extraordinaria en la que se presentará la propuesta modificada, la cual será posteriormente sometida a consideración del STAUACh.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -