facebook
Afirma Rubén Moreira que deuda de Pemex con sus proveedores se incrementó 200%

Afirma Rubén Moreira que deuda de Pemex con sus proveedores se incrementó 200%

Nación martes 15 de abril de 2025 -

El diputado Rubén Moreira Valdez coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores se incrementó 200 por ciento.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, vía Zoom, aseguró que esto compromete la independencia económica y la soberanía del país.

A su vez, el economista Mario Di Constanzo Armenta recordó que durante la administración anterior la deuda de Pemex no disminuyó, ya que en 2018 la deuda de largo plazo de Pemex era de 1.8 billones de pesos, más una con proveedores de 149 mil millones de pesos, lo que da un poco menos de 2 billones de pesos.

Explicó que, para 2024, la deuda de Pemex se ubicó en 1.55 billones de pesos la deuda de largo plazo, pero la deuda con proveedores casi se quintuplicó, porque ascendió a 506 mil millones de pesos; si nosotros sumamos estos dos conceptos, pues nos da una deuda poco más de 2 billones de pesos, hasta hace pocas semanas.

“Sin embargo, hoy se conoce que dentro de los proveedores o la deuda con proveedores de Pemex hay una cifra escondida de más o menos el doble de lo que señala Pemex; es decir, su deuda con proveedores sería de un billón de pesos y no los 500 mil millones que esto refiere, con repercusiones muy graves”, señaló.

Di Constanzo Armenta puntualizó que en particular hay dos repercusiones graves: la deuda con proveedores se duplica prácticamente en un billón de pesos y que al ser Pemex una empresa del Estado su deuda se convierte en una directa del Gobierno, lo que afectaría a la deuda total del país.

Dijo que para 2025 la deuda no sería de 18.8 billones de pesos, como se señala en los Precriterios de Política Económica, sino de 19.3 billones de pesos; es decir, 500 mil millones de pesos más.

Refirió que, para 2026, la deuda no serían los 19.95 billones de pesos, sino que sería de alrededor de 20.5 billones de pesos, lo que quiere decir que estos 500 mil millones de pesos que hoy oculta Pemex tendría repercusiones sobre la deuda directa de paraestatal y la deuda total o los requerimientos financieros del sector público para México, lo que pondría en grave peligro la calificación soberana del país.


Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -