facebook
Alerta en Bogotá: Bandas criminales utilizan medicamentos psiquiátricos para robos

Alerta en Bogotá: Bandas criminales utilizan medicamentos psiquiátricos para robos

Global lunes 07 de octubre de 2024 -

Una nueva y peligrosa estrategia de robo está causando preocupación en Bogotá, donde bandas criminales han comenzado a utilizar medicamentos psiquiátricos para incapacitar a sus víctimas y robarles sus pertenencias. Según informes oficiales, los barrios de Chapinero, Usaquén y Fontibón son los principales focos de esta alarmante actividad delictiva, que ha dejado 735 víctimas en lo que va del año.

César Restrepo, secretario de seguridad de la ciudad, confirmó que la tendencia de los delincuentes que emplean estas drogas está en aumento. En este contexto, tres personas han perdido la vida como resultado de la combinación de estos fármacos con otras sustancias.

Los delincuentes seleccionan a sus víctimas en zonas de alta actividad comercial y vida nocturna, para luego proceder a drogarlas. Utilizan medicamentos que alteran la voluntad de las personas, los cuales suelen disolver en bebidas alcohólicas, lo que lleva a la víctima a perder el control de sus acciones. Una vez incapacitados, son trasladados a otras localidades, como Kennedy y Bosa, donde se llevan a cabo los robos.

Restrepo explicó que los medicamentos utilizados son parte de redes de tráfico que operan en la ciudad, en su mayoría fármacos psiquiátricos y otros destinados a tratar trastornos del sueño, los cuales normalmente son recetados por profesionales de la salud. “Medicamentos para enfermedades del sueño y psiquiátricos son suministrados a través de bebidas, con lo cual se disminuye la voluntad y se hace perder el control a las personas que los consumen”, advirtió.

Las cifras de la problemática son alarmantes. En lo que va de 2024, 735 personas han sido afectadas por estos robos. Sin embargo, la situación es aún más crítica, ya que la combinación de estos medicamentos con sustancias como alcohol, ketamina o cocaína ha llevado a intoxicaciones severas e incluso a la muerte. Hasta la fecha, la Fiscalía ha confirmado que tres personas han fallecido debido a los efectos de esta peligrosa mezcla.

Restrepo también hizo hincapié en que el riesgo no solo radica en la pérdida de bienes materiales, sino también en los efectos impredecibles de estos medicamentos al ser consumidos junto con otras drogas. Las redes mafiosas que distribuyen estos medicamentos en las calles contribuyen a un peligro significativo de intoxicación y muerte.

Actualmente, las autoridades trabajan en la identificación de los responsables y en desarticular las redes criminales que están detrás del tráfico de estos medicamentos peligrosos.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -