facebook
Ataques de EE.UU. en Yemen dejan al menos 4 muertos, según rebeldes; Trump publica video que sugiere más víctimas

Ataques de EE.UU. en Yemen dejan al menos 4 muertos, según rebeldes; Trump publica video que sugiere más víctimas

Global domingo 06 de abril de 2025 -

Al menos cuatro personas fallecieron y otras 16 resultaron heridas este domingo tras un ataque aéreo de Estados Unidos contra una vivienda en la capital yemení, Saná, según informó el Gobierno rebelde de los hutíes.

"La cifra de muertos ha aumentado a cuatro mártires y 16 heridos como balance preliminar", declaró Anees al Asbahi, portavoz del Ministerio de Salud hutí, a través de su cuenta oficial en X. El funcionario aseguró que los bombardeos impactaron en una casa ubicada en la zona de Shaab al Hafa, dentro del distrito de Shu'ab.

El portavoz calificó la ofensiva como una "flagrante agresión estadounidense" y añadió que el ataque constituye “un completo crimen de guerra que viola todas las normas y leyes internacionales y un récord criminal para Estados Unidos, que se añade a su negro historial respecto a lo que está cometiendo contra el Yemen, su tierra y su pueblo".

En el transcurso del día, también se registraron ataques aéreos sobre la isla yemení de Kamaran, la mayor del mar Rojo, según reportes del canal Al Masirah, medio afín a los hutíes. Hasta el momento no se han confirmado víctimas en esa zona, y el Gobierno de Estados Unidos no ha emitido comentarios sobre los hechos.

Por otro lado, el sábado el expresidente estadounidense Donald Trump compartió un video en blanco y negro que mostraba a un grupo de más de 70 personas reunidas en círculo antes de que una explosión creara un gran cráter. Según Trump, “estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque”. Y añadió: “¡Ups, no habrá ataque por parte de estos hutíes! ¡Nunca hundirán nuestros barcos de nuevo!”

Las operaciones militares contra los hutíes se intensificaron desde marzo, cuando Trump ordenó una ofensiva de gran escala con el objetivo de mermar la capacidad de los rebeldes respaldados por Irán para atacar la navegación internacional.

Desde el inicio de esta nueva campaña de bombardeos, los hutíes afirman que alrededor de un centenar de personas han muerto en ataques casi diarios de las fuerzas estadounidenses.

El conflicto en el mar Rojo se agravó desde noviembre de 2023, cuando los hutíes anunciaron acciones contra embarcaciones que comerciaran con Israel en respuesta a la guerra en Gaza. Estas acciones han provocado una caída significativa en el tráfico por el canal de Suez, obligando a muchos barcos a rodear el continente africano.

Aunque las ofensivas marítimas de los hutíes se detuvieron temporalmente tras el alto el fuego entre Israel y Hamás en enero, los ataques fueron reanudados por los rebeldes yemeníes luego de que Israel rompiera el acuerdo, en un intento por presionar al Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu para levantar el asedio sobre Gaza.

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -