La jueza federal Paula Xinis ordenó por segunda vez a la administración del presidente Donald Trump que facilite el retorno inmediato de Kilmar Abrego García, un residente de Maryland que fue deportado erróneamente a El Salvador el pasado 15 de marzo.
Abrego García, de 29 años, contaba con una orden judicial de 2019 que le protegía de la deportación debido a amenazas de pandillas en su país natal. A pesar de esta protección legal y de poseer un permiso de trabajo válido, fue detenido y deportado sin previo aviso. Actualmente, se encuentra recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión salvadoreña conocida por sus condiciones inhumanas y la mezcla de miembros de pandillas rivales.
La jueza Xinis calificó la detención y deportación de Abrego García como un "error grave" y subrayó que las autoridades no tenían base legal para arrestarlo, detenerlo ni deportarlo. Además, rechazó el argumento del Departamento de Justicia de que el tribunal carece de autoridad en asuntos de política exterior, afirmando que Estados Unidos mantiene la responsabilidad sobre las personas detenidas en el extranjero.
En respuesta a esta situación, el Departamento de Justicia ha puesto en licencia administrativa al abogado Erez Reuveni y a su supervisor, August Flentje, quienes estuvieron involucrados en el caso. La administración Trump ha reconocido que la deportación fue improcedente y está apelando la decisión de la jueza Xinis.
Foto por AFP