El avión que transportaba al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, cruzó el espacio aéreo de Francia durante su trayecto desde Hungría hacia Estados Unidos.
Este sobrevuelo se produjo a pesar de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad relacionados con el conflicto en Gaza.
Francia, como signatario del Estatuto de Roma que rige la CPI, tiene la obligación legal de cooperar con el tribunal en la detención de individuos con órdenes de arresto. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés ha argumentado que, dado que Israel no es miembro de la CPI, Netanyahu goza de inmunidad, y por lo tanto, no están obligados a arrestarlo. Esta postura ha generado críticas y debates sobre la coherencia de la política francesa respecto a la cooperación con la CPI.
Este incidente marca la tercera ocasión en que Francia permite que el avión de Netanyahu cruce su espacio aéreo desde la emisión de la orden de arresto, las anteriores ocurrieron el 2 y 9 de febrero en viajes hacia y desde Estados Unidos. Mientras tanto, Hungría ha adoptado una postura diferente; el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha invitado a Netanyahu a visitar Budapest y ha anunciado la intención de retirar a Hungría de la CPI, lo que ha sido interpretado como un desafío directo a la autoridad del tribunal internacional.
Foto por AFP