El Tribunal Supremo británico denegó al Banco Nacional de Cuba (BNC) el permiso de apelar una decisión favorable al fondo especulativo CRF sobre préstamos impagados por la entidad de la isla, en una decisión anunciada este lunes.
"El permiso para apelar ha sido denegado", afirmó este lunes a AFP un portavoz del Tribunal Supremo.
Según el máximo organismo de la justicia británica, esta decisión se basa en que la solicitud para apelar "no plantea un punto de derecho discutible ni un punto de derecho de importancia pública general".
El 19 de noviembre, el Tribunal de Apelación de Londres había desestimado un recurso del BNC para impugnar una decisión de la Alta Corte de Londres favorable a CRF, al que Cuba considera "fondo buitre".
La Alta Corte londinense había considerado en abril de 2023 que CRF adquirió legítimamente una deuda impagada del BNC.
El fondo de inversiones, con base en las islas Caimán, se había hecho en el mercado secundario con préstamos de 78 millones de dólares contraídos por el BNC en los años 1980 con dos bancos europeos (Credit Lyonnais Bank Nederland e Istituto Bancario Italiano).
"Esto marca una victoria decisiva y concluyente en la fase jurisdiccional. El tribunal más alto del Reino Unido ha confirmado ahora lo que hemos dicho desde el principio: CRF es el acreedor legítimo, y Cuba ya no tiene bases para disputar eso", afirmó este lunes, en un comunicado, David Charters, presidente de CRF.
Aunque la deuda original fue contraída por el Banco Nacional de Cuba (BNC) con esas dos entidades, en 2019 fue adquirida por el banco chino ICBC Standard Bank, al que el fondo CRF compró esa deuda.
Según CRF, Cuba tendría una deuda impagada de 1.200 millones de dólares con el fondo, aunque ahora solo reclame una pequeña parte.
"Este es el cuarto triunfo consecutivo de CRF en los tribunales ingleses y confirma su posición legal para perseguir la recuperación de reclamaciones de deuda soberana bajo la ley inglesa. La sentencia cierra la fase de jurisdicción del proceso y permite avanzar con confianza hacia la fase de fondo", señaló CRF.
Si el BNC se viera obligado a pagar estos primeros 78 millones de dólares, crearía un precedente peligroso con respecto al resto de préstamos adquiridos por CRF.
"Intensificaremos nuestros esfuerzos para hacer cumplir completamente esta sentencia", advirtió David Charters.
Con Información por AFP
Foto por AFP