El fenómeno del aumento de homicidios en Bogotá ha interrumpido la tendencia a la baja que había caracterizado el primer semestre de 2024. La reciente ola de violencia en la capital se evidencia con una serie de asesinatos y hallazgos de cuerpos en vía pública, reflejando una preocupante escalada en la inseguridad.
El último hallazgo de esta serie de eventos trágicos ocurrió en el sector de La Favorita. Un habitante de calle, mientras realizaba labores de reciclaje, descubrió el cuerpo de una persona dentro de una maleta. El coronel Pedro Saavedra, comandante operativo de seguridad ciudadana de la Policía de Bogotá, informó sobre el operativo en la zona: “Tenemos un despliegue en La Favorita y estamos recolectando videos para dar con los responsables”.
Este hallazgo se produjo apenas horas después de que se encontrara el cuerpo sin vida de una mujer en una maleta en el norte de Bogotá, cerca del club campestre Los Arrayanes. Según la Policía, estos casos estarían vinculados a retaliaciones entre bandas criminales en disputa por el control territorial, un problema persistente en la capital que sigue cobrando víctimas.
Además, el 15 de agosto, Camilo Sánchez y Camila Ospitia fueron asesinados en el sector de El Porvenir, en Bosa. Organizaciones sociales del área han denunciado hostigamientos previos por parte de bandas de microtráfico y, presuntamente, de algunos miembros de la policía, lo que sugiere un contexto de violencia en aumento y conflictos interbandidos.
Desde el Concejo de Bogotá, el concejal Julián Sastoque alertó sobre el aumento en los homicidios en la ciudad. Según sus datos, del 1 de enero al 18 de agosto de 2024, Bogotá ha registrado 704 homicidios, lo que representa un incremento de 31 casos respecto al mismo periodo en 2023, es decir, un aumento del 4.6%.
Las estadísticas muestran un crecimiento alarmante en diversas localidades. Chapinero, por ejemplo, vio el hallazgo de dos cuerpos con heridas de bala en los Cerros Orientales el pasado mayo. Otras áreas, como Santa Fe, Barrios Unidos y Puente Aranda, han experimentado aumentos de hasta el 100% en los homicidios. Santa Fe, en particular, ha registrado un aumento del 225% en los casos para julio de 2024, según datos de SIEDCO.
“La Alcaldía de Bogotá puede tener la intención, pero las cifras están mostrando que no se está haciendo bien. A pesar de ruedas de prensa e incautaciones, los homicidios están en aumento. Estamos promediando casi tres homicidios diarios más que en 2023 y 2022”, comentó el concejal Sastoque.