La alcaldesa electa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, anunció su compromiso de impulsar un Parque Ecológico en las 800 hectáreas de la zona conocida como El Caracol, ubicada en el área natural protegida del ex Lago de Texcoco. Durante un recorrido por estos terrenos, Cisneros destacó que el proyecto buscará restaurar los recursos hídricos, mitigar inundaciones y evitar la invasión de tierras.
Cisneros estuvo acompañada en su visita por César del Valle, alcalde electo de San Salvador Atenco, y representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). El recorrido incluyó puntos clave como la Ciénega San Juan y El Caracol, donde constataron la presencia de aves como águilas, garzas y patos, las cuales aumentan significativamente durante la temporada invernal.
“Estas 800 hectáreas ya fueron declaradas como reserva ecológica hace dos años, lo cual es muy importante para nosotros. Ahora queremos trabajar con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para desarrollar proyectos que beneficien la zona oriente con un enfoque metropolitano”, declaró Cisneros.
La alcaldesa electa subrayó que una de las prioridades de su administración será la conservación de esta reserva. El proyecto también incluirá tratamiento de aguas residuales y la posibilidad de canalizar aguas broncas hacia la zona para reducir las inundaciones que afectan a áreas bajas del municipio.
Azucena Cisneros detalló que el Parque Ecológico tendrá un enfoque sustentable y estará diseñado para ofrecer un espacio de esparcimiento familiar, con la incorporación de humedales que ayuden al equilibrio ambiental. Además, recalcó la necesidad de detener completamente las invasiones en estos terrenos salitrosos, que no son aptos para la construcción de viviendas. “Ecatepec merece un parque ecológico con un enfoque ambiental sólido, donde los humedales y las áreas recreativas se integren de manera armónica con la naturaleza”, enfatizó.
El decreto del 22 de marzo de 2022 estableció el Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco, la cual abarca 14 mil hectáreas en municipios como Ecatepec, Atenco, Texcoco, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, de las cuales 10 mil son propiedad federal. Este humedal lacustre es considerado el cuerpo de agua más importante de la Cuenca de México, pues actúa como regulador hídrico y climático, además de albergar hasta 150 mil aves en invierno.
Por su parte, César del Valle, presidente municipal electo de Atenco, destacó la necesidad de que los nuevos gobiernos prioricen el desarrollo ecológico y la regulación hídrica para recargar los mantos acuíferos y sanear las aguas residuales. "Debemos reconocer nuestros territorios y hacer presencia en ellos mediante intervenciones estratégicas que nos permitan llevar adelante estos proyectos", indicó Del Valle, quien señaló que se mantendrán reuniones con instituciones como Conagua y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua para avanzar en el Plan Hídrico.
Asimismo, Del Valle precisó que el proyecto en El Caracol contempla la posibilidad de captar entre el 30 y 40 % del agua pluvial durante la temporada de lluvias. Para ello, se construiría infraestructura capaz de canalizar el agua hacia la zona mediante sistemas de bombeo, lo que ayudaría a reducir los riesgos de inundaciones en áreas vulnerables.
Foto Espacial