A 100 días de haber iniciado su administración, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, informó que los delitos de alto impacto han disminuido gracias a una estrategia de seguridad basada en coordinación intergubernamental, inteligencia tecnológica y proximidad social. La alcaldesa destacó el despliegue de fuerzas federales, como la Secretaría de Marina y la próxima incorporación de 200 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como la operación de seis mil cámaras de videovigilancia y alarmas vecinales.
Durante una conferencia de prensa, Cisneros detalló que está por concluirse el nuevo Centro de Mando C7i, el cual operará con inteligencia artificial y tecnología avanzada para fortalecer las labores de prevención y reacción ante el delito. Además, anunció que ya se implementa un modelo de policía de proximidad, activo las 24 horas los siete días de la semana, con seguimiento puntual en los 230 cuadrantes del municipio.
En cada uno de los 27 sectores se llevarán a cabo reuniones diarias con los Consejos de Participación Ciudadana y las Unidades Territoriales, donde se evaluará la incidencia delictiva y el desempeño de los elementos asignados, con el objetivo de fomentar un trabajo comunitario cercano a la población.
También está en marcha la rehabilitación de los Centros de Justicia Cívica bajo nuevos lineamientos normativos que buscan evitar la criminalización injusta. A partir del 11 de abril se aplicarán multas administrativas por faltas al Bando Municipal, las cuales se implementarán dentro del Operativo Rastrillo Social, que incluirá notificación previa y ejecución si no hay cumplimiento. No obstante, este esquema no sustituye las denuncias ciudadanas.
Azucena Cisneros adelantó que 500 elementos de la policía municipal se encuentran en proceso de baja por incapacidades médicas apócrifas, renuncias voluntarias o procesos legales. De ese total, 59 ya han sido dados de baja, y se espera concluir el resto en los próximos dos meses.
El comisario de Seguridad Ciudadana, Edgar Machado Peña, destacó que se realizan diariamente Mesas de Paz para coordinar acciones entre autoridades municipales, estatales y federales, enmarcadas en el Despliegue Operativo Zona Oriente, centrado en combatir delitos como robo de vehículos y homicidios.
Gracias a esta estrategia, se ha reducido el robo de autos en un 30%, se han efectuado 17 operativos contra el narcomenudeo, 96 acciones para combatir el robo al transporte y se han clausurado 36 gaseras clandestinas. En los primeros 100 días de gestión, se reporta la detención de 627 personas, recuperación de 335 vehículos, decomiso de 47 armas de fuego y 591 cartuchos.