Bertha Alcalde, fiscal de la Ciudad de México, destituyó a Miguel Ángel Barrera, titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta decisión se tomó después de que el caso de María Fernanda Turrent generara indignación pública, al ser encarcelada tras denunciar a su expareja por violencia familiar.
El caso cobró relevancia por la detención de Turrent, quien denunció a Édgar "N", padre de sus hijos, por violencia familiar. Autoridades capitalinas la citaron el pasado 22 de enero en el Tribunal de Justicia de la CDMX para una audiencia relacionada con una supuesta retención de menores. Posteriormente, fue detenida y vinculada a proceso, enfrentando acusaciones de fraude procesal y falsedad de declaraciones.
“Que quede muy claro: en esta Fiscalía no se tolerará, bajo ninguna circunstancia, la manipulación del sistema mediante recursos económicos o aprovechando vínculos con el poder”, señaló Alcalde en un contundente mensaje difundido en redes sociales, reiterando su compromiso con la justicia.
En su comunicado, Bertha Alcalde también informó sobre acciones inmediatas. “Se ha tomado la decisión de sustituir al titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, además de implementar acciones para evitar que se soliciten medidas cautelares sin tomar en cuenta el análisis del contexto y el bienestar de las y los menores de edad”, explicó.
La fiscal destacó que se están revisando exhaustivamente las investigaciones relacionadas con María Fernanda Turrent y casos similares para garantizar imparcialidad y justicia. “Respecto al caso específico de Mafer, informamos que estamos revisando minuciosamente la forma en que esta y todas las investigaciones similares se están llevando a cabo, para garantizar condiciones de imparcialidad”, puntualizó Alcalde.
Antes de su detención, Turrent había advertido en redes sociales que existía una intención de las autoridades capitalinas de detenerla, vinculándolo a su denuncia contra su expareja. Este caso ha generado debate público sobre posibles irregularidades en las investigaciones y el uso de medidas cautelares en perjuicio de las víctimas.
Imagen: Cuartoscuro