El Gobierno de la Ciudad de México presentó la Agencia de Empleo ‘Tecpantli Icpac’, una iniciativa diseñada para apoyar a quienes buscan empleo formal, ya sea por estar desempleados, querer transitar del trabajo informal al formal o encontrar su primer empleo. El nombre, de origen náhuatl, significa "puerta al trabajo".
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que la agencia no solo ayudará a las personas a construir o mejorar su currículum, sino que también ofrecerá orientación vocacional, capacitaciones laborales y acompañamiento personalizado, incluso durante entrevistas laborales. “Queremos que las personas se sientan apoyadas y seguras en este proceso”, afirmó.
Uno de los principales objetivos de ‘Tecpantli Icpac’ es reducir la informalidad laboral en la capital y promover el acceso a empleos dignos que mejoren las condiciones de vida de las familias. Según Brugada, se dará prioridad a mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, sectores históricamente vulnerables en el mercado laboral.
Bajo la coordinación de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, la agencia estará conectada con el Sistema Nacional de Empleo y trabajará en conjunto con el Instituto de Capacitación para el Trabajo para ofrecer:
Orientación vocacional para identificar áreas de oportunidad.
Apoyo en la transición al empleo formal mediante el Seguro de Desempleo.
Además, la agencia colaborará con 10 cámaras empresariales y se vinculará con vacantes disponibles tanto en el gobierno local como en el federal, asegurando que las ofertas cumplan con condiciones laborales justas.
La agencia está ubicada en Calzada San Antonio Abad 32, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, y representa un esfuerzo por enfrentar problemas como la alta tasa de informalidad, el subempleo y el desempleo en la ciudad. Según la secretaria del Trabajo, Inés González Nicolás, esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales para los desafíos más urgentes del mercado laboral.