La campaña presidencial de Gustavo Petro enfrenta nuevos escrutinios por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia, tras emerger evidencias de posibles violaciones a los límites de financiación electoral. Informes preliminares sugieren que cerca de 35 mil testigos electorales habrían recibido pagos no reportados durante las elecciones, elevando preocupaciones sobre la transparencia y la legalidad de los fondos utilizados.
Según una investigación de la revista Semana, el CNE, guiado por los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, ha compilado aproximadamente un centenar de pruebas documentales y testimonios que señalan infracciones a las normativas de financiamiento electoral. Entre los hallazgos más significativos figura el pago de 60,000 pesos a cada uno de los 35 mil testigos electorales durante el día electoral, lo que suma más de mil millones de pesos en total.
Esta investigación reveló que los magistrados lograron verificar estos pagos mediante un cruce de información entre la Registraduría Nacional y varias entidades de giros, incluyendo Su Red, Matrix, Efecty y Super Giros. La fuente de estos fondos, que no se reportaron adecuadamente al sistema Cuentas Claras, aún permanece indeterminada.
Adicionalmente, el CNE solicitói a la Registraduría la relación de testigos acreditados por la campaña "Petro Presidente" y, basándose en esta información, instó a las empresas de giros a confirmar si dichas personas recibieron compensaciones durante el día de las votaciones.
Con Información por Notipress
Foto por AFP