facebook
Cachemira india: Al menos 24 muertos en ataque a turistas

Cachemira india: Al menos 24 muertos en ataque a turistas

Global martes 22 de abril de 2025 -

AFP
Al menos 24 personas murieron en la Cachemira controlada por la India cuando hombres armados abrieron fuego contra un grupo de turistas el martes, uno de los peores ataques contra civiles en años, según las autoridades locales.
"Al menos 24 personas murieron", declaró a la AFP un alto funcionario de la policía local bajo condición de anonimato.
Todavía no se han anunciado cifras oficiales.
El líder del gobierno regional, Omar Abdullah, subrayó que el número de muertos "aún se está verificando", pero dijo que el ataque fue "mucho más significativo que cualquier ataque contra civiles en los últimos años".
Una fuente de seguridad informó que entre los alcanzados por los disparos había turistas extranjeros.
Sin embargo, esta información no ha recibido confirmación oficial.
- Un "acto atroz" -
El primer ministro indio, Narendra Modi, denunció el "acto atroz" y prometió que los perpetradores serían "llevados ante la justicia".
"Su malvado plan nunca tendrá éxito. Nuestra determinación de luchar contra el terrorismo es inquebrantable y se fortalecerá cada vez más", afirmó Modi en un comunicado.
La tragedia ocurrió en Pahalgam, un popular destino turístico a unos 90 kilómetros de la ciudad principal de Srinagar.
Un guía turístico dijo a AFP que fue al lugar después de escuchar disparos y llevó a algunos de los heridos a caballo. "Vi a algunos hombres tirados en el suelo, parecían muertos", dijo Waheed, que sólo dio su nombre de pila.
Los médicos de un hospital de Anantnag dijeron que habían recibido a varias personas heridas, al menos dos de las cuales fueron alcanzadas por balas, una de ellas en el cuello.
"Los combatientes (...) salieron del bosque cerca de un pequeño prado abierto y comenzaron a disparar", declaró a un periodista de la AFP un testigo del ataque que habló bajo condición de anonimato.
"Claramente perdonaron a las mujeres y siguieron disparando a los hombres, a veces un tiro y a veces varias balas, era como una tormenta", dijo.
Estados Unidos "apoya firmemente a India frente al terrorismo", respondió Donald Trump en su red social Truth Social.
El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, que se encuentra en una visita oficial de cuatro días a la India, había enviado previamente sus condolencias a X después de este "terrible ataque".
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, también condenó el "atroz ataque terrorista contra turistas" en una publicación en las redes sociales y agregó que Israel "está unido con la India".
- Destino turístico -
El ministro del Interior indio, Amit Shah, anunció que volaría a la zona.
"Aquellos implicados en este cobarde acto de terrorismo no se salvarán", sufrirán los castigos "más severos", escribió en un comunicado.
"Todo el país está unido contra el terrorismo", proclamó Rahul Gandhi, líder del principal partido opositor de la India, el Congreso, pidiendo al gobierno federal que "asuma sus responsabilidades".
India tiene desplegadas permanentemente alrededor de 500.000 tropas en su parte de Cachemira, aunque los combates han disminuido desde que el gobierno de Narendra Modi revocó la autonomía limitada del territorio en 2019.
Desde entonces, las autoridades indias han estado trabajando para convertir esta región montañosa en un destino turístico, tanto para esquiar durante los meses de invierno como para escapar del sofocante calor del verano en el resto de la India.
Alrededor de 3,5 millones de turistas visitaron Cachemira en 2024, en su mayoría indios, según cifras oficiales.
- Insurrección -
En 2023, India organizó una reunión de turismo del G20 en Srinagar para señalar el regreso de la calma a la región después de la represión masiva que siguió a la revocación de su autonomía limitada.
Allí se están desarrollando numerosos centros turísticos, incluidos algunos situados cerca de la frontera fuertemente militarizada que divide Cachemira entre India y Pakistán.
Los rebeldes en este territorio predominantemente musulmán lanzaron una insurgencia en 1989. Exigen la independencia o una fusión con Pakistán, que controla una parte más pequeña de Cachemira y, como la India, la reclama toda.
Nueva Delhi acusa periódicamente a Islamabad de apoyar a estos combatientes.
Pakistán rechaza esta acusación, citando únicamente su apoyo a la autodeterminación en Cachemira.
El ataque más mortífero contra civiles se produjo en marzo de 2000, cuando murieron unos 30 indios.
pzb-bb-sai-ash-pjm/sco/gge/bds
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -