facebook
Ciudad de México celebra el Año Nuevo Chino con espectáculos y gastronomía

Ciudad de México celebra el Año Nuevo Chino con espectáculos y gastronomía

Ciudades sábado 10 de febrero de 2024 -


La Ciudad de México se viste de fiesta para recibir el Año Nuevo Chino, la festividad más importante en el calendario del país asiático y celebrada en todo el mundo. Desde ayer, el famoso "barrio chino" se ha preparado para esta magna celebración, compartiendo gastronomía, cultura y secretos de China.

En este 2024, el animal del año es el dragón de madera, un símbolo que trae consigo poder, fuerza y energía. Para dar la bienvenida al nuevo año, cientos de capitalinos han acudido al emblemático barrio de la Ciudad de México, donde pueden disfrutar de la decoración festiva, la comida tradicional y los productos alusivos a la ocasión.

El Festival Cultural Año Nuevo Chino ofrece una variedad de actividades que incluyen cine, circo, talleres, conferencias, gastronomía y más. Además, los espectáculos de drones son abundantes en el festejo del Año del Dragón.

Los festejos por el Año Nuevo Chino durarán 15 días, culminando el 24 de febrero con la Fiesta de los Faroles. En el barrio chino se ha instalado un tianguis sobre ruedas donde se ofrecen comida típica, souvenirs, galletas de la suerte y el tradicional pan chino relleno. Las calles de Independencia y Dolores han sido cerradas al tráfico para facilitar la celebración.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también se une a la celebración, dando la bienvenida al Año Nuevo Chino con bailes y festividades.

Recordemos que en el horóscopo chino, los animales que representan cada año son la Rata, el Buey, el Tigre, el Conejo, el Dragón, la Serpiente, el Caballo, la Cabra, el Mono, el Gallo, el Perro y el Cerdo.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -