El Laboratorio Estatal de Salud Pública del Gobierno de Coahuila, confirmó un caso de malaria en una mujer de 22 años migrante venezolana que está de tránsito por el municipio de Piedras Negras.
Al respecto, la Secretaría de Salud estatal, informó que se realizaron las pruebas correspondientes que fueron positivas y tras ello, la Jurisdicción Sanitaria 01 implementó un cerco epidemiológico.
Señaló que personal del área de epidemiología de la dependencia, señaló que la mujer se encuentra embarazada, y recorrió varios países donde se han presentado casos de este tipo por lo que se establece que el contagio pudo haber ocurrido durante su trayecto.
La institución indicó que la paciente se encuentra internada y aislada, está recibiendo atención médica y se reporta estable.
¿Qué es la malaria?
La malaria es una enfermedad causada por el parásito plasmodium que se transmite por la picadura de mosquitos infectados en zonas tropicales, no se transmite de persona a persona.
Mientras que los principales síntomas son los siguientes: fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, fatiga, dificultad para respirar y en algunos casos convulsiones.
Imagen: Especial