Claudia Bolaños
El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que México será el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en registrar una contracción económica en 2025, con un decrecimiento del 1.3%.
Ante este panorama, instó a la población a cuidar su empleo y fomentar el ahorro.
En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, el coordinador parlamentario del PRI señaló que, mientras países como India crecerán hasta un 6%, México enfrenta un escenario adverso, agravado por un gasto excesivo en proyectos como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la Refinería de Dos Bocas.
Según el legislador, estas obras presentan un sobrecosto de 673 mil millones de pesos, alcanzando un total de 1.2 billones de pesos.
Moreira argumentó que estos recursos podrían haberse destinado a modernizar las seis refinerías del país, impulsar la inversión privada en exploración petrolera o mejorar el sistema de salud pública.
Además, criticó la falta de inversión gubernamental, la eliminación de órganos autónomos y la incertidumbre en la elección del Poder Judicial, factores que, según él, han ahuyentado a los inversionistas extranjeros.
Por su parte, Mario Di Costanzo respaldó la postura del diputado, citando reportes de la agencia calificadora Fitch Ratings y Banamex, los cuales coinciden en que México ya se encuentra en una recesión técnica, independientemente de los aranceles que el expresidente Donald Trump prevé imponer en abril.
En términos de empleo, Di Costanzo alertó sobre una preocupante tendencia: aunque el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la creación de 192 mil empleos formales en enero y febrero, en el mismo periodo 282 mil personas retiraron dinero de su Afore por desempleo, lo que evidencia una crisis laboral latente.
Ante este panorama, Moreira y Di Costanzo recomendaron a la población ser prudente con sus gastos, priorizar el ahorro y tomar medidas para enfrentar los posibles efectos de la crisis económica.