facebook
Crisis en el este de la República Democrática del Congo: al 52 muertos en ataques recientes

Crisis en el este de la República Democrática del Congo: al 52 muertos en ataques recientes

Global domingo 13 de abril de 2025 -



El conflicto entre el gobierno congoleño y los rebeldes del M23, respaldados por Ruanda, se intensifica con nuevos enfrentamientos en Goma y Bukavu, mientras las conversaciones de paz en Doha enfrentan obstáculos.

Al menos 52 personas murieron entre el viernes y el sábado en el este de la República Democrática del Congo (RDC), en medio de una escalada de violencia entre las fuerzas gubernamentales y el grupo rebelde M23, respaldado por Ruanda. Los enfrentamientos se centraron en las ciudades estratégicas de Goma y Bukavu, ambas bajo control del M23, lo que ha socavado los esfuerzos de paz liderados por Qatar y naciones africanas.

El Ministerio del Interior de la RDC informó que entre las víctimas se encuentra una persona asesinada a tiros en el Hospital Kyeshero de Goma. El gobierno responsabiliza al M23 por estos ataques, mientras que el grupo rebelde acusa a las fuerzas congoleñas y sus aliados de poner en peligro a los civiles. Entre el 6 y el 11 de abril, el gobierno congoleño denunció que el M23 perpetró 297 ejecuciones sumarias, 72 violaciones y más de 146 casos de tortura, además de saqueos de ganado, vehículos y centros sanitarios.

La ofensiva del M23, que comenzó en enero, ha provocado aproximadamente 3,000 muertes y ha desplazado a cerca de 7 millones de personas, exacerbando una de las mayores crisis humanitarias del mundo. El grupo rebelde, apoyado por alrededor de 4,000 tropas ruandesas según informes de Naciones Unidas, es uno de los aproximadamente 100 grupos armados que luchan por el control de los recursos minerales en el este del Congo.

En Bukavu, miembros de la milicia local armada Wazalendo, que luchan junto a las fuerzas congoleñas, marcharon hacia el aeropuerto local en un aparente desafío a los rebeldes, pero luego se retiraron y declararon un alto el fuego para dar una oportunidad a las conversaciones de paz en curso.

Las delegaciones del gobierno congoleño y del M23 se encuentran en Doha, Qatar, para negociaciones de alto nivel destinadas a resolver el conflicto. Sin embargo, las conversaciones enfrentan obstáculos, ya que el M23 exige la anulación de las sentencias de muerte contra sus miembros, mientras que el gobierno insiste en la retirada de los rebeldes de los territorios capturados.

El ex presidente Joseph Kabila ha anunciado su regreso a la RDC para ayudar a resolver la crisis en el este del país. Su retorno podría generar controversia debido a su historial político y las acusaciones de apoyar al M23.

La situación en el este del Congo sigue siendo volátil, con la población civil atrapada en medio de los enfrentamientos y una crisis humanitaria en aumento. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos y la posibilidad de una escalada hacia un conflicto regional más amplio.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -