facebook
Desaparece Dinero; Fintech AlquimiaPay sigue bajo sospecha

Desaparece Dinero; Fintech AlquimiaPay sigue bajo sospecha

Activo viernes 21 de marzo de 2025 -

Claudia Bolaños

Usuarios denuncian la desaparición de millones de pesos de sus cuentas en AlquimiaPay, una fintech que opera sin autorización, por lo que se preparan denuncias penales contra su dueño, Sergio Loredo Foyo.

"De la noche a la mañana, millones de pesos simplemente se esfumaron. No hay respuesta, nadie se hace responsable", relata un cliente ,de las empresas afectadas.

La situación se repite con otras empresas como Soluciones Industriales BG, que también han visto desaparecer sus fondos. La única explicación de AlquimiaPay: un supuesto hackeo y mantenimiento de la página desde hace seis meses.

AlquimiaPay, propiedad de Sergio Loredo Foyo, solicitó autorización a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Jesús de la Fuente, y al Banco de México, gobernado por Victoria Rodríguez Ceja, para operar como fintech. La respuesta fue negativa.

Sin embargo, Loredo Foyo inició operaciones amparado, promocionando su empresa como respaldada por grandes bancos como BBVA, Banamex, Banorte y Santander.

La falta de regulación y supervisión ha permitido que AlquimiaPay opere en un limbo legal, dejando a los usuarios sin protección. "Es una situación alarmante. Estamos hablando de millones de pesos que desaparecieron sin dejar rastro", afirma un abogado que prepara las denuncias penales contra Loredo Foyo.

En 2024, la CNBV reportó un aumento del 30% en denuncias relacionadas con fraudes en plataformas fintech. Casos como el de AlquimiaPay evidencian la necesidad urgente de fortalecer la regulación y supervisión del sector. "No podemos permitir que este tipo de empresas operen sin control, poniendo en riesgo el patrimonio de los yucatecos", declara un funcionario de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) de Yucatán.

Ante la gravedad de la situación, se exhorta a los usuarios afectados a presentar sus denuncias ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Es crucial actuar con rapidez para evitar que más personas sean víctimas de este presunto fraude.

Imagen: Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -