facebook
Destacan que la NOM redujo niveles de azúcar y sodio en varios productos

Destacan que la NOM redujo niveles de azúcar y sodio en varios productos

Activo lunes 02 de octubre de 2023 -

La organización El Poder del Consumidor, informó que debido a la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana (NOM) de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, la industria redujo los niveles de azúcar y de sodio en diversos productos.

Señaló que con su implementación ocurrida el 1 de octubre de 2020, el principal beneficio fue el que las industrias reformularon diversos productos, de acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Al respecto, indicó que los productos con mayor reducción de azúcares en los últimos tres años fueron los siguientes:

-Cereales de caja, a los cuales se les disminuyó en 14% el nivel de azúcar.

-Bebidas azucaradas, como refrescos, jugos y aguas de sabor, con 8%.

-Productos con edulcorantes no recomendables para niños 8%.

-Bebidas azucaradas, botanas saladas y yogurth, las calorías disminuyeron en promedio en 8 kilocalorías por cada 100 gramos por mililitro.

Los productos que redujeron los niveles de sodio en promedio en 160 miligramos por cada 100 gramos /mililitros fueron:

-Cereales de caja

-Botanas dulces

-Alimentos listos para consumir como sopas y pan de caja.

“El etiquetado de advertencia es altamente aprobado por la población (74%), siendo esto mayor en padres y madres de familia (85%). Asimismo, se ha observado que este sistema de octágonos negros es comprendido por la población, ya que 79% de la población refiere entenderlo. Incluso al evaluar la comprensión en niños y niñas esta también ha sido relevante (58%), indicó un estudio realizado por el INSP.

De igual manera, incrementó en 35% el número de productos con cero sellos, y en 19% la cantidad de alimentos envasados con dos sellos. Mientras que se redujeron en 23% los productos con tres sellos y en 66% los de cuatro sellos.

Cabe recordar que el pasado 1 de octubre del presente año, entró en vigor la segunda fase de la NOM de etiquetado por lo que las industrias deben de implementar límites más estrictos para el uso del sello “exceso de sodio”, 50 miligramos menos en comparación con la primera fase.

Además, las bebidas deberán de contener un máximo de 8 kilocalorías añadidas por cada 100 mililitros, es decir, 2 kilocalorías menos que hasta ahora.

Finalmente, la organización destacó que la NOM debe fortalecerse para combatir la obesidad y como herramienta informativa para los consumidores.

Imagen: Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -