NotiPress
Alexander López Maya, director del Departamento Nacional de Planeación, hizo un llamado a los sectores sociales, económicos y políticos para redirigir los recursos del Sistema General de Regalías hacia la descarbonización y la protección del medio ambiente. Esta declaración se realizó durante el 'Foro Regalías ¿Hacia un futuro sostenible y competitivo?', organizado por la Contraloría General de la República y la Universidad Externado de Colombia.
En los últimos ocho años, se han aprobado 19.393 proyectos con recursos de regalías por un valor de $68.54 billones. Sin embargo, solo el 1% de estos fondos se ha destinado a la restauración ambiental. López destacó que estos recursos han sido insuficientes para cumplir los compromisos de Colombia con la ONU en términos de descarbonización y transición energética bajo la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Actualmente, los recursos disponibles del Sistema General de Regalías ascienden a 16.5 billones de pesos. De esta cifra, 8.16 billones están destinados a entidades territoriales, 892,000 millones a comunidades étnicas, y 7.46 billones a convocatorias del Gobierno Nacional. De estos últimos, 2.25 billones están asignados a proyectos ambientales, 3.09 billones a Ciencia, Tecnología e Innovación, 1.64 billones a la paz, y 483,000 millones a emprendimiento y generación de empleo.
López subrayó que estos recursos deben ser utilizados estratégicamente para combatir el cambio climático y fomentar un desarrollo resiliente. Añadió que la implementación de una agenda climática podría generar beneficios económicos netos de hasta 7,000 millones de dólares entre 2023 y 2050, y aumentar los ingresos de los hogares en cerca de 92,000 millones de dólares para 2050.