facebook
El número de muertos asciende a 37 tras los ataques de Al Shabaab en la playa de Mogadiscio

El número de muertos asciende a 37 tras los ataques de Al Shabaab en la playa de Mogadiscio

Global sábado 03 de agosto de 2024 -

AFP
Un atacante suicida de Al Shabaab y hombres armados atacaron una concurrida playa en la capital somalí, Mogadiscio, matando a 37 personas e hiriendo a decenas más, dijeron las autoridades el sábado, uno de los ataques recientes más letales en el país del este de África.
Los yihadistas vinculados a Al Qaeda han estado librando una insurgencia contra el gobierno federal respaldado internacionalmente durante más de 17 años.
Anteriormente habían atacado la zona de la playa de Lido, popular entre empresarios y miembros del gobierno.
El asalto, del que Al Shabaab se atribuyó la responsabilidad en una publicación en un sitio web pro-Shabaab, comenzó a última hora del viernes cuando un atacante suicida detonó un dispositivo y hombres armados irrumpieron en la zona.
Los sobrevivientes describieron cómo, tras la explosión inicial, hombres armados irrumpieron en la playa con la intención de "matar a todos los que pudieran".
Un video gráfico compartido en línea inmediatamente después mostró cuerpos ensangrentados en la arena.
"El número total de muertos que hemos confirmado es 37", dijo el ministro de Salud somalí, Ali Haji Adam, a los periodistas el sábado por la noche.
Once personas se encuentran en unidades de cuidados intensivos, otras 64 personas permanecen hospitalizadas con heridas, mientras que 137 personas con heridas leves fueron dadas de alta tras recibir tratamiento, añadió.
El oficial Mohamed Omar declaró a la AFP que los miembros del grupo "dispararon a civiles al azar".
Las fuerzas de seguridad reprimieron el ataque y mataron a cinco hombres armados, mientras que un sexto miembro del grupo "hizo estallar una bomba en la playa", añadió.
El portavoz de la policía, Abdifatah Adan Hassan, dijo que el ataque demostró que el grupo no sólo tenía como objetivo a funcionarios gubernamentales y soldados, sino también a civiles comunes.
- 'Mataron a todos los que pudieron' -
Los sobrevivientes dijeron que había mucha gente en el popular lugar cuando ocurrió el ataque.
"Mientras estábamos disfrutando de nuestro tiempo en la playa, un atacante suicida se inmoló entre la multitud en la playa", dijo Omar Elmi a la AFP.
"Luego pudimos ver a muchas personas esparcidas por el suelo, incluidos muertos, heridos y personas en estado de shock", dijo.
Otro sobreviviente, Harun Issa Wehliye, dijo que uno de sus mejores amigos había muerto en la explosión.
"Luego llegaron cuatro hombres armados y empezaron a disparar. Mataron a todos los que pudieron", explicó a la AFP.
Otros testigos contaron historias similares. Hawo Mohamed, que vive cerca del lugar de los hechos, dijo que al menos siete personas que conocía habían muerto en el ataque.
"La devastación es inmensa y hay sangre y trozos de carne humana esparcidos por el lugar", dijo a la AFP.
Los hospitales pidieron donaciones de sangre tras la afluencia de heridos, informaron los medios locales.
Mahad Abdiaziz Ibrahim esperaba en una larga cola para donar sangre y explicó a la AFP que era "lo mejor" que podía hacer.
"Estoy donando mi sangre para ayudar a aquellos que están en necesidad desesperada".
- 'Atrocidad bárbara' -
El presidente Hassan Sheikh Mohamud dijo el día X que mantendría una reunión de emergencia con el primer ministro y "funcionarios de seguridad clave para abordar la situación".
El primer ministro Hamza Abdi Barre describió el ataque en una declaración como una "atrocidad bárbara fundamentalmente contradictoria con los valores apreciados de nuestra religión y cultura".
Un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita denunció el ataque, condenando en particular los ataques contra civiles.
Expresó su solidaridad con el Gobierno y ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas.
Al Shabaab ha reivindicado numerosos atentados y ataques en Mogadiscio y otras zonas de Somalia, cuyo gobierno está llevando a cabo una ofensiva contra los militantes islamistas.
Moussa Faki Mahamat, presidente de la comisión ejecutiva de la Unión Africana, expresó sus condolencias por las víctimas en un tuit en el que calificó el incidente de "horrible" e "insensible".
La ONU en Somalia calificó el ataque como "un acto abominable que merece la más firme condena".
La zona de Lido ha sido blanco de ataques anteriores, incluido un asedio de seis horas por parte de Al-Shabaab a un hotel junto a la playa en 2023, que dejó seis civiles muertos y 10 heridos.
Cinco personas murieron en la potente explosión de un coche bomba en un café de la capital el mes pasado.
En marzo, militantes mataron a tres personas e hirieron a 27 en un asedio que duró varias horas a otro hotel de Mogadiscio, rompiendo una relativa calma en los combates.
str-rbu/jj/imm
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -