facebook
El papel picado mexiquense preserva tradiciones y destaca en el mundo

El papel picado mexiquense preserva tradiciones y destaca en el mundo

Nación jueves 24 de octubre de 2024 -

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, trabaja para preservar las técnicas artesanales mexiquenses, incentivando a nuevas generaciones a continuar con este legado. Un ejemplo destacado es la elaboración del papel picado, una artesanía presente en festividades como el Día de Muertos, la Navidad y eventos sociales.

Sergio Martínez, artesano de segunda generación de Metepec, menciona que "los dibujos son a petición de los clientes, pero en esta temporada destacan las catrinas y los charros, inspirados en José Guadalupe Posada". Su trabajo es reconocido por su precisión, ya que utiliza técnicas tradicionales con cincel y tijeras.

Martínez ha llevado la belleza del papel picado más allá de México, exponiendo en lugares emblemáticos como la Ciudad Prohibida en China y el Royal Ontario Museum en Canadá. "El reto más grande hasta la fecha fue exponer en la galería del Royal Ontario Museum, en Canadá", explicó el artesano en un comunicado al que accedió NotiPress.

El maestro también destaca la importancia de apoyar a quienes mantienen viva esta tradición, frente a la competencia de las máquinas láser, valorando la dedicación de los artesanos del Estado de México, quienes contribuyen a un "Destino Hecho a Mano".
Con Información por Notipress

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -