facebook
El presidente francés saluda la evolución anunciada de las reglas en Telegram

El presidente francés saluda la evolución anunciada de las reglas en Telegram

Global miércoles 09 de octubre de 2024 -

AFP
La modificación de las reglas de la mensajería Telegram para colaborar con las autoridades judiciales es "una etapa crucial", a salué le presidente francés Emmanuel Macron en un entretien mercredi au magazine américain Variety.
El patrón y fondador de Telegram, Pavel Durov, fue arrestado fin août en Francia, no paga por obtener la nacionalidad, además de otros pasaportes, notas rusas y emiratíes, y se enfrenta a muchos jefes de acusaciones.
Il est notamment inculpé pour "rechazar la comunicación de las informaciones necesarias aux interceptaciones autorizadas por la ley" y pour "complicité d'administration d'une plateforme en ligne pour permettre unae transaction ilicite, en bande organisée", ou "blanchiment de crime ou délits" en banda organizada".
Remis en libertad bajo estricto control judicial con prohibición de salir de Francia, anunciado el 6 de septiembre de medidas para reforzar la moderación en la aplicación de mensajes.
Parmi les nouveautés mises en avant par Pavel Durov, l'arrivée de la función de geolocalización "Businesses Near", que no presenta que "des entreprises légitimes et vérifiées", en lugar y lugar de "People Near" que permite entrar en póngase en contacto con los usuarios situados más cerca.
M. Macron es feliz con esta "puesta a día de las condiciones de utilización y la política de confidencialidad de la plataforma, pero de s'assurer que las reglas fundamentales del orden público son respetadas en la plataforma".
Il s'est à nouveau défendu de "toute décision politique" dans l'arrestation de M. Durov. "À cada revolución, il ya une période d'ajustement. Cet épisode nous a montré qu'il n'y a pas de fatalité lorsqu'il s'agit des grands acteurs du numérique et que les citoyens et leurs gouvernements sont ables de fixer des règles et de les faire respecter", a estimé le dirigeant français.
Fundada en 2013, la mensajería Telegram, que siempre afirmó respetar las leyes europeas, se ha comprometido desde que debutó para nunca enviar información a sus usuarios.
Las normas precedentes no favorecen la colaboración con la justicia en el caso de que un usuario haya declarado "sospechoso de actividades terroristas" ante un tribunal.
M. Durov a toutefois reconnu que la forte hausse du nombre d'utilisateurs de Telegram --qu'il évalue à 950 millones dans le monde-- avait généré una situación ayant "permis aux criminales d'abuser plus facilement de notre plateforme".
pab/jmt/tes/clr/am
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -