El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) autorizó la reanudación de las importaciones de ganado mexicano, luego de una suspensión de dos meses debido a la detección del gusano barrenador en Chiapas. Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció que el USDA y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) firmaron los primeros memorandos para reiniciar las exportaciones.
La suspensión, implementada a finales de noviembre de 2024, se debió a la detección del gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en ganado de Chiapas. Esta plaga, erradicada en México desde los años 90, reapareció afectando al sector ganadero.
El gusano barrenador es una plaga causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, afectando su bienestar y productividad. Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas.
Para prevenir la propagación de esta plaga, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) recomienda a los criadores revisar que el ganado no tenga heridas abiertas. En caso de encontrarlas, sugiere evitar mover a los animales para reducir el eventual contagio, así como limpiar y curar las laceraciones lo antes posible.
La reanudación de las exportaciones representa un avance significativo en la colaboración entre México y Estados Unidos, beneficiando a ambos países y fortaleciendo el sector ganadero mexicano.
Foto por Cuarto Oscuro