La Fiscalía General de la República (FGR) podría asumir la investigación sobre el hallazgo de tres crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. En este sitio, colectivos de búsqueda descubrieron restos óseos calcinados, prendas de vestir, calzado y otros objetos personales, lo que sugiere la posible ejecución y desaparición de múltiples víctimas.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, no descartó que la FGR atraiga el caso, señalando que, si la dependencia federal decide intervenir, su participación sería bienvenida. “Encantado, si ellos gustan participar en la investigación, pues claro que nos ayudaría mucho”, expresó Lemus, tras ser cuestionado sobre la posible intervención federal.
La magnitud del hallazgo y la presunta relación del sitio con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) refuerzan la posibilidad de que la investigación sea transferida al ámbito federal. De acuerdo con reportes, el rancho Izaguirre había sido identificado como un punto de operaciones del grupo delictivo, utilizado tanto como centro de adiestramiento como para la eliminación de cuerpos.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco documentó el hallazgo en una transmisión en vivo, denunciando que las autoridades estatales ya habían inspeccionado el lugar en 2024, sin que se detectara la presencia de los crematorios clandestinos. La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado diligencias, pero la posible competencia federal dependerá de la evaluación de la FGR, que podría determinar que el caso involucra delitos de alto impacto como desaparición forzada y delincuencia organizada.
Ante la expectativa de una posible atracción del caso por parte de la FGR, las familias de personas desaparecidas exigen una investigación exhaustiva y castigos ejemplares para los responsables de estos crímenes.
Foto por Cuarto Oscuro