facebook
Finlandia casi dentro de la OTAN, que promete apoyo militar ilimitado a Ucrania

Finlandia casi dentro de la OTAN, que promete apoyo militar ilimitado a Ucrania

Global domingo 15 de mayo de 2022 -

Por Federico Reyes

Finlandia confirmó su candidatura a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), un anuncio reordenaría los poderes en Europa a casi tres meses de la invasión rusa de Ucrania, país al cual la que la alianza prometió apoyo militar "el tiempo que sea necesario".

El anuncio "histórico" de Finlandia de solicitar una adhesión a la OTAN tiene que ser ratificado en el Parlamento, pero provocó que Moscú los amenace con represalias.

Tras el giro finlandés, se espera que Suecia siga el mismo camino. El gobernante Partido Socialdemócrata sueco, aprobó la candidatura a la Alianza militar liderada por Estados Unidos. Una solicitud conjunta con Finlandia es lo "mejor para Suecia", aseguró la primera ministra Magdalena Andersson.

En tanto, Rusia insiste en que las naciones nórdicas no tienen nada que temer, pero dejó de suministrar electricidad a Finlandia, con la que comparte una frontera de mil 300 kilómetros.

El fin de la neutralidad militar de Finlandia sería un "error", dijo el presidente ruso Vladimir Putin, en una conversación telefónica con su homólogo finlandés Sauli Niinistö, según un comunicado del Kremlin.

"Vladimir Putin subrayó que el fin de la política tradicional de la neutralidad militar sería un error, ya que no hay ninguna amenaza para la seguridad de Finlandia", dice el comunicado.

La mayoría de integrantes de la OTAN respaldan la entrada de ambas naciones, aunque Turquía les acusa de dar cobijo a extremistas kurdos. Las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) serían el brazo armado del Partido de la Unión democrática (PYD), oposición política kurda en Siria.

Mientras se tramiten las solicitudes, que pueden tardar meses, la alianza ofrecerá a ambos países garantías provisionales de seguridad.

La decisión de Helsinki y Estocolmo es una consecuencia directa de la invasión rusa contra Ucrania, donde las tropas de Moscú han sufrido grandes pérdidas militares, según los servicios de inteligencia occidentales.

En tanto, la jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock, dijo que los miembros de la OTAN estaban dispuestos a ofrecer ayuda militar a Ucrania "el tiempo que sea necesario" para que Ucrania pueda asegurar "la autodefensa de su país".

Pero Rusia, que lanzó la invasión de Ucrania el 24 de febrero, concentró en las últimas semanas su ofensiva en el este, tras replegarse de la zona de Kiev y del norte.

Imagen: AFP
Con información de AFP

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -