El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia lanzó el programa ‘Mejores Proveedores en Destinos de Paz’. Con una inversión de 3.315 millones de pesos. El programa busca capacitar a 460 empresas formadas por víctimas del conflicto armado, firmantes del Acuerdo de Paz, y comunidades en proceso de sustitución de cultivos ilícitos y restitución de tierras.
Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, destacó que esta iniciativa está orientada a fortalecer las cadenas de valor del turismo en 10 departamentos afectados por el conflicto. El objetivo es convertir estos territorios en destinos turísticos sostenibles. El programa es parte de la estrategia ‘Turismo para una Cultura de Paz’, con una inversión total de 13.000 millones de pesos a nivel nacional.
Las 460 unidades productivas seleccionadas recibirán 40 horas de asistencia técnica y formación, incluyendo apoyo en logística, calidad y diseño de producto. La convocatoria está abierta a empresas de Bolívar, Boyacá, Caquetá, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Chocó, Nariño y Norte de Santander, con prioridad para municipios en Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC).
Hernán Ceballos, gerente general de Colombia Productiva, subrayó que el programa también apoyará a 1.500 mipymes en sectores estratégicos. La asistencia técnica busca mejorar la competitividad y facilitar la integración de estos proyectos a la cadena de valor del turismo.
Con Informaciín por Notipress
Foto Especial