Claudia Bolaños
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer la nota diplomática que envió al Gobierno de
Estados Unidos, en relación a las afectaciones al comercio bilateral.
En ella señala el cierre de algunos puertos de entrada en las regiones de Tijuana, Baja California con San Diego, California; Ciudad Juárez, Chihuahua con El Paso, Texas; y Piedras Negras, Coahuila con Eagle Pass, Texas.
Y expresó su preocupación ante las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno de
Texas.
Mediante la nota, se indicó que "el Gobierno de México solicita restablecer el flujo de comercio
a través de los cruces fronterizos, que ha visto interrumpido debido al cierre de operaciones de carga en el Puente Internacional Córdoba-Las Américas (BOTA), ocurrido desde el 18 de septiembre del año en curso, y el cierre del Puente
Internacional Piedras Negras-Eagle Pass I, desde el 20 de septiembre de 2023, así como el cierre del cruce peatonal (PedWest) en el puerto de entrada El Chaparral-San Ysidro, desde el 14 de septiembre de este año".
Ante ello, el Gobierno de México reconoció el avance del diálogo binacional, que ha
resultado en la reapertura parcial del área comercial del Puente Internacional Córdoba-Las América (BOTA), a partir del 10 de octubre del 2023, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando para que las operaciones se restablezcan por
completo.
Y exhortó "atentamente al Gobierno de Estados Unidos a mediar ante el Gobierno de Texas, para detener las revisiones exhaustivas a los camiones de carga realizadas por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) en los Puentes
Internacionales Zaragoza-Ysleta, Guadalupe-Tornillo y Ciudad Acuña-Del Río".
Además, continúa en comunicación con el Gobierno de Estados
Unidos de América para impulsar medidas en beneficio del comercio binacional y el desarrollo económico a través de su frontera en común.