facebook
Guyana: Macron propone un sector de lavado de oro legal “en ciertos lugares”

Guyana: Macron propone un sector de lavado de oro legal “en ciertos lugares”

Global lunes 25 de marzo de 2024 -

AFP
Emmanuel Macron s'est positionné lundi en faveur d'une filière "d'orpaillage légal" en Guyane "dans certains endroits" pour lutter contre les chercheurs d'or clandestins, lors d'une visite sur une base militaire de ce département frontalier du Brasil.
De viaje a Camopi, una zona remota del este donde está desplegada una base operativa avanzada de las fuerzas armadas, el Presidente de la República pidió que en un plazo de tres meses se le presente un "enfoque operativo mejorado" para luchar contra el lavado de oro, ilegal en el marco de la misma. de la Operación Arpía.
"Lo que quiero que avancemos (...) es instalar lavados de oro legales en determinados lugares", añadió el Jefe de Estado, decidido a "estructurar un sector que no utilice mercurio, lo que es ejemplar en esta materia".
Según él, ocupar determinados lugares podría evitar “atraer a mineros de oro ilegales” o al menos “reducir su actividad”.
El Jefe de Estado indicó que quería abrir "una consulta" con los cargos electos locales, los profesionales del sector y los servicios estatales para aplicar esta estrategia a nivel local.
A pesar de los considerables recursos militares puestos en marcha desde 2008 en el marco de la operación "Arpía", dotada con 70 millones de euros al año, Francia no ha conseguido erradicar esta fiebre del oro de sus vecinos brasileños y surinameses.
La lucha contra la minería ilegal de oro es, por tanto, lógicamente una de las cuestiones sobre las que se esperaba al Presidente de la República durante su parada en Guyana el lunes y martes.
Emmanuel Macron también se mostró satisfecho con la caída de los volúmenes de oro extraído ilegalmente: este último pasó de “diez toneladas” anuales de media en los últimos años a “cinco toneladas” según cifras provisionales para 2023, indicó.
También anunció que quiere vender "sistemáticamente" el oro incautado para que "el dinero pueda regresar al territorio para sustentarlo", mientras que anteriormente los embargos habían recaído en la Agencia de Gestión y Recuperación de Activos Incautados y Confiscados (Agrasc).
Antes de viajar a Brasil el martes, el presidente de la República prometió también "construir" una "nueva estrategia transfronteriza" con el vecino Brasil, que "se enfrenta al mismo flagelo".
Durante este viaje, el Jefe de Estado también rindió homenaje al mayor del GIGN Arnaud Blanc, asesinado el 25 de marzo de 2023 en una operación. “Estos homenajes bastan para decir que esta lucha es imprescindible y difícil”, afirmó.
vl-ama/sde/dlm
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -