Por Óscar Reyes Flores
Autoridades de Ucrania informaron que trabajadores, de la construcción, hallaron 200 cuerpos, en estado de descomposición, adentro de sótano de un edificio, destruido por los ataques rusos, en Mariúpol.
Debido al olor fétido, los vecinos alarmaron las autoridades, por lo que se hizo la investigación, informó Petro Andryushchenko, asesor del alcalde de la localidad ucraniana.
Desde el comienzo de la guerra, Mariúpol se convirtió en un punto central para la invasión de las tropas rusas, ya que luego de meses de combate, Moscú logró su total destrucción.
El hallazgo de los 200 cuerpos se dio luego de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de realizar una “guerra total” que llenó de muertes y destrucción.
“Desde luego, no ha habido una guerra así en el continente europeo en 77 años”, aseveró Zelenski este lunes en el marco de que la invasión rusa cumpliera tres meses de despliegue militar.
El mandatario sostuvo que la semana pasada, un ataque de misiles, de origen ruso, mató a 87 personas en Desna, ciudad que se encuentra a 55 kilómetros al Norte Kyiv. “Y sólo fueron cuatro misiles”, dijo Zelenski.
Rusia va por Donbás
En la actualidad, el Kremlin ruso se ha concentrado militarmente en la región industrial del Donbás, en el este de Ucrania, donde se busca capturar la ciudad de Sievierodonetsk, informó el Miniesterio británico de Defensa.
“Si la línea del frente en el Donbás se mueve más al oeste, ampliará las líneas de comunicación rusas y es posible que sus fuerzas tengan más problemas logísticos para reabastecerse”, aseveraron los británicos en un comunicado.
Con el objetivo de capturar el Donbás, los rusos solicitarán que se instale una base militar en la región.
“La pediremos, toda la población está interesada en ello. Es de vital importancia y se convertirá en una garantía de seguridad para la región y sus residentes”, aseveró Kirill Stremousov, el segundo al mando del gobierno ruso.
Foto: AFP