Claudia Bolaños
El asesinato de Jonathan Antonio Palma Acosta, ejecutado el 12 de septiembre del 2021, al interior de su casa en la ciudad de Tijuana Baja California, continúa sin tener una condena contra los culpables; sin embargo, el proceso vinculatorio se ha tornado opaco, al grado que, dos directivos del Sistema de Custodia Penitenciaria son investigados.
José Gabriel Gálvez Beltrán, Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario (Cesispe), mencionó que los involucrados en la liberación de Gisela Aideé Cervantes Castro son el director y sub director del Centro de Readaptación Social de La Mesa en Tijuana, al detectarse, en el expediente de la causa penal 4743/2021, que se dejó en libertad sin el aval de ningún juez a dicha persona.
Por su parte, la Fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez, señaló que Gisel Cervantes Castro, tras la liberación irregular, se encuentra prófuga de la justicia y se solicitó una orden de aprensión en su contra.
Gisela Aideé, quien fue novia de Jonathan, así como Raúl Omar Cervantes, hermano de Aideé y Edith Márquez Ñol, han sido los tres señalados como los autores de dicho asesinato, esto, de acuerdo a la relatoría de los sucesos, así como a las evidencias científicas recolectadas en el lugar de los hechos
A casi tres años del homicidio, y con la confesión de Raúl de haberse declarado culpable, el Juez, José Guadalupe Andrade, presentó desde el inicio de la investigación un comportamiento errático en el ejercicio de sus funciones, reclasificando el delito, ignorando los resultados del peritaje, necropsia y hechos contundentes, posteriormente, el desacato de la propia Aideé para presentarse en las audiencias virtuales.
Ahora, cuando los tres presuntos culpables se encontraban en prisión a la espera de una sentencia, Gisela Aideé fue puesta en libertad de manera inexplicable, lo que le valió al Director y subdirector del penal de La Mesa, ser suspendidos desde el pasado 4 de junio.
Alteración de la escena del crimen, reclasificación del delito, así como declaraciones contradictorias por parte de Raúl, Aideé y Edith (esta última, estuvo prófuga de la justicia por casi dos años), quienes fueron las únicas personas que se encontraban la mañana del 12 de septiembre del 2021 con Jonathan, pasando por presiones al Juez, José Guadalupe y ahora con la destitución del director y subdirector del penal, por actos ilícitos, el caso parece que es presionado por actores externos, capaces de manipular autoridades penitenciarias y jueces.
Ante este hecho en particular, la reforma que plantea el Poder Ejecutivo, hacia el Poder Judicial parece cada vez más viable, lo cual busca evitar la burocracia y el servicio de poderes fácticos en temas personales que obstruyan una verdadera justicia.
Imagen: Especial