En el marco del Día Internacional de la Mediación, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, lideró la firma de un acuerdo de resolución de conflictos entre locatarios del mercado El Sifón, como parte del programa de mediación "Hablando se entiende la gente". Este mecanismo busca fomentar el diálogo para resolver desacuerdos y prevenir que estos deriven en actos de violencia.
Alavez Ruiz enfatizó que la mediación es una herramienta clave para fortalecer valores como el respeto, la solidaridad y el perdón en la comunidad, destacando que su implementación en la alcaldía será prioridad durante su administración. “Este acuerdo tiene un carácter jurídico. Si no se cumple, actuaremos en consecuencia. La alcaldía será garante del cumplimiento”, afirmó la mandataria.
El programa "Hablando se entiende la gente" se implementará en mercados, colonias, escuelas y cualquier espacio de convivencia en la demarcación. Su objetivo es consolidar la mediación como el método principal para dirimir conflictos, fortaleciendo una cultura de paz en la comunidad.
Durante el evento, Manuel de Jesús Alegría Toledo, coordinador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Iztapalapa, destacó que el acuerdo no solo soluciona las diferencias entre locatarios, sino que también promueve la convivencia armónica y el entendimiento mutuo. “Es una invitación a conocernos mejor, a trabajar unidos y a dejar de vernos como competencia”, señaló.
El programa incluye el acompañamiento del área Jurídica y de Gobierno de la alcaldía, lo que garantiza que los compromisos adquiridos sean supervisados y se cumplan a cabalidad. Alavez Ruiz subrayó que este enfoque preventivo y participativo busca eliminar la necesidad de intervención judicial y fomentar soluciones colaborativas entre las partes involucradas.