La tortilla registra un "alza hormiga" al venderse hasta en 18 pesos el kilogramo, por la creación de un mercado negro del maíz que acapara, oculta y vende el alimento por arriba del precio de garantía, alertó la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano).
De acuerdo con la herramienta de Profeco “Quién es quién en los precios”, la variación de precios en Veracruz va de los 11 a los 20 pesos por kilogramo de tortilla de maíz, esto del 7 al 13 de enero de 2020.
Otra entidad que mostró un incremento fue Monterrey, ya que se vende desde los 10.30 hasta los 18 pesos por kilo. En 2019 alcanzó un máximo de 15.75 pesos; es decir, ahora presenta un alza de hasta 14%.
En la Ciudad de México el precio de la tortilla va desde los 9.90 hasta los 16 pesos por kilo, en promedio, mientras que al cierre de 2019 se vendía entre 11 y 14 pesos; es decir, presenta un aumento de 14%.
El secretario general de la Alianza, Raúl Pérez Bedolla, explicó que los mayores incrementos se observan en las tortillerías y no en las tiendas de autoservicio, donde se puede adquirir el producto al mismo precio, porque ahí se usa maíz amarillo que es el destinado a alimento de ganado.
Para la producción de maíz del ciclo 2020 se espera una disminución del 5% con respecto al anterior, de manera que la producción será de 26.4 millones de toneladas, por una menor superficie sembrada en Sinaloa por la escasez de agua, de acuerdo con Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.
Con información de Agencias
Imagen: Cuartoscuro