facebook
Legisladores texanos estallan contra reforma eléctrica; demandan intervención de Embajador

Legisladores texanos estallan contra reforma eléctrica; demandan intervención de Embajador

Activo martes 19 de octubre de 2021 -


Un grupo de 20 legisladores que representan a Texas, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, enviaron una carta este martes al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, en la que le pidieron interceder a favor de las empresas estadounidenses del sector energético ya que, aseguran, México está violando el tratado de Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Estamos enfocados en asegurar la implementación completa del T-MEC y estamos preocupados por las recientes acciones tomadas por la administración mexicana para favorecer empresas de propiedad estatal y expulsar la inversión estadounidense. Estas acciones violan el espíritu y letra del T-MEC y es necesario abordarlos”, piden los legisladores encabezados por los senadores Ted Cruz, John Cornyn y los representantes August Pfluger y Henry Cuellar.

“México ha tomado muchas acciones para discriminar a empresas de energía de Estados Unidos y favorecer a las empresas estatales mexicanas, como la reciente Ley de Hidrocarburos, que autoriza a las autoridades mexicanas a suspender o revocar permisos estratégicos para operaciones del sector privado”, dice la carta.

“Le pedimos respetuosamente que plantee las serias preocupaciones expresadas por los productores de energía de Estados Unidos y continuar defendiendo la fuerte provisión agrícola incluida en el T-MEC”, agrega.

Los legisladores aclaran que como “miembros de la delegación de Texas entienden los cercanos vínculos culturales y económicos que unen a nuestro país con México”, sin embargo, dicen, “le pedimos que interceda directamente con los altos funcionarios del gobierno mexicano para garantizar que las empresas energéticas estadounidenses puedan exportar bienes de manera justa y continuar impulsando la inversión privada y el crecimiento del empleo en toda la región”.

Los agricultores y ganaderos de Texas se han beneficiado durante mucho tiempo del libre comercio con México y Canadá. El T-MEC incluyó disposiciones clave para la agricultura e incluye reglas de vanguardia sobre biotecnología agrícola.

“La aplicación rigurosa de estas importantes prioridades es vital para roductores de Texas”.

Consideraron que México sigue siendo el principal destino del comercio agrícola de Estados Unidos, “por lo que es necesario garantizar que México cumpla con estos compromisos”.

Señalaron que también han planteado estas preocupaciones directamente a la Representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai.

La implementación adecuada del T-MEC “es una prioridad máxima y Estados Unidos debe participar en todos los niveles de gobierno para garantizar que el pueblo estadounidense pueda cosechar todos los beneficios de este importante acuerdo comercial”, subrayan.

Entre el grupo de legisladores de Texas, que incluye a republicanos y demócratas, que apoyan la solicitud están Michael McCaul, Randy Weber, Brian Babin, Jodey Arrington, Dan Crenshaw, Lance Gooden, Tony Gonzales, Jake Ellzey, Michael Burgess, Roger Williams, Vicente Gonzalez, Michael Cloud, Van Taylor, Ronny Jackson, Beth Van Duyne y Pete Sessions.

La agencia calificadora Moody’s señaló el pasado 6 de octubre que la reforma constitucional del sector energético propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es negativa para efectos crediticios.

La iniciativa, presentada el pasado 30 de septiembre por el mandatario al Congreso, “disminuiría la transparencia operativa, disuadiría la inversión privada, desincentivaría la generación de energías renovables y probablemente aumente el costo total de la electricidad”, dijo Moody’s en un comunicado.

Foto Cuartoscuro.


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OC/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -