La noche del viernes 11 de abril de 2025 terminó en caos para el cantante Luis R. Conriquez, luego de que decidiera eliminar los corridos de su repertorio musical justo antes de su presentación en el Palenque de la Feria del Caballo Texcoco. La decisión provocó la molestia del público, que terminó por correrlo del escenario en medio de abucheos y agresiones.
El show inició entre aplausos, pero el ambiente cambió rápidamente cuando el artista evitó interpretar cualquier corrido, subgénero por el que es ampliamente reconocido. A mitad del concierto, los asistentes comenzaron a corear “¡Corridos, corridos!”, exigiendo que tocara los temas por los cuales habían adquirido sus boletos.
En respuesta, Conriquez hizo una pausa en su presentación para confirmar que no interpretaría ningún corrido. “Es la primera vez que estoy en un palenque sin cantar corridos, así que nos acomodamos o nos enfiestamos o a ver qué hacemos. Ni modo, vamos a ponernos románticos (…) Me voy pa’ la casa, mejor”, declaró desde el escenario.
Lejos de calmar los ánimos, sus palabras desataron la furia del público, que comenzó a lanzar vasos de cerveza y objetos hacia el escenario. Ante el descontrol, el cantante optó por abandonar el recinto, mientras su staff intentaba contener a los asistentes y evacuar sin desmontar el equipo técnico.
La furia del público fue tal que destruyó el equipo e instrumentos del artista.
Hasta el momento, ni Luis R. Conriquez ni los organizadores del evento han emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido. No obstante, en redes sociales ya circulan múltiples videos del incidente, donde se observa la tensión y violencia que marcaron la noche.
La decisión del artista de dejar de cantar corridos ocurre en medio de un contexto nacional en el que este tipo de canciones ha sido objeto de debate, especialmente por su relación con la apología al delito. En los últimos meses, el gobierno federal ha impulsado iniciativas como México Canta, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de promover música con mensajes positivos y prevenir la violencia entre los jóvenes.
A través de redes sociales, Luis R. Conriquez explicó su postura: “Entramos a una nueva etapa, mi gente. Sin corridos y todo eso, se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante”.