El Ministerio de Minas y Energía de Colombia aclaró que no habrá racionamiento de gas, a pesar de la confusión causada tras el anuncio de un “racionamiento programado” que aparecía en una resolución oficial del ministerio. El titular de la cartera, Andrés Camacho, afirmó: “NO HAY RACIONAMIENTO de gas en Colombia”, señalando que los ajustes planeados del 31 de octubre al 4 de noviembre son parte del mantenimiento anual de la planta regasificadora, una medida preventiva para asegurar el suministro eléctrico en el país.
Camacho explicó que el mantenimiento, enfocado en la planta de la Costa Caribe, no afectará el suministro de gas para hogares ni el comercio. En una resolución inicial, la entidad mencionó un “racionamiento programado” de gas, lo cual fue interpretado por algunos sectores como un posible desabasto. En ese contexto, el ministro añadió: “No se trata de un racionamiento de gas para hogares ni para el comercio... Lo que podemos garantizarle al país es que ningún sector va a tener una dificultad o algún procedimiento de racionamiento”.
Horas después, el Ministerio publicó una circular con valores en cero en cada uno de los sectores mencionados, sugiriendo que las unidades de gas suficientes estaban aseguradas para el período de mantenimiento. En este contexto, la cartera también afirmó que la declaración inicial, aunque confusa, era una formalidad regulatoria necesaria para recordar al sector energético la importancia de obtener reservas de gas y evitar contratiempos en la distribución.
Este procedimiento de rebalanceo y mantenimiento es esencial para preparar el sistema de energía de cara a 2025, cuando se espera una mayor demanda en la región Caribe. La incertidumbre sobre la posibilidad de racionamiento se disipó luego de estas aclaraciones, permitiendo que el gobierno asegurara la estabilidad energética para los próximos años.