El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este jueves los resultados de un operativo de seguridad en la Plaza Izazaga 89, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en el marco de la lucha contra el comercio ilegal, piratería y el contrabando. En la conferencia de prensa, Ebrard destacó la colaboración intergubernamental en la realización de esta operación, que es solo el comienzo de una serie de intervenciones a nivel nacional.
Acompañado de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y del Gobierno Federal, Ebrard explicó que la operación tiene como objetivo la protección de la industria mexicana y los comercios legales que enfrentan una competencia desleal debido a la circulación de productos falsificados e ilegales. Durante su intervención, agradeció a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y a los diversos secretarios y dependencias que participaron en el operativo, incluidos los de seguridad pública, finanzas y la Secretaría de Marina.
Ebrard subrayó que la extinción de dominio es una herramienta clave en la lucha contra el crimen organizado, y que la Plaza Izazaga 89 será objeto de una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por ser un sitio recurrente para el almacenamiento, distribución y venta de productos piratas. Según el artículo 190 de la ley de extinción de dominio, si el propietario de un inmueble permite la realización de actividades ilícitas en su propiedad, puede perderla.
El secretario de Economía detalló que los operativos continuarán en las 32 entidades federativas y serán permanentes, como parte de la estrategia para proteger a los comercios que respetan la normativa mexicana y frenar el crecimiento del comercio ilegal.
La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Especializada en Extinción de Dominio, con el apoyo del Fiscal General Alejandro Gertz Manero, quien se comprometió a investigar las posibles conductas ilícitas asociadas con este inmueble.
Imagen: Especial