En el inicio de 2025, el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) se posicionó como una de las terminales aéreas más relevantes en el ámbito logístico del país, logrando el mayor aumento en movilización de carga entre los 10 principales aeropuertos de México.
Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el AIQ transportó 6,455.5 toneladas de carga en enero, lo que representa un notable crecimiento del 8.2% en comparación con el año anterior.
Marco Del Prete, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) en Querétaro, destacó la importancia de esta cifra, al mencionar que es un reflejo del reforzamiento en infraestructura local.
“El crecimiento en la movilización de carga en Querétaro es un reflejo de nuestra sólida infraestructura y del apoyo a las empresas locales. La logística es esencial para el desarrollo económico del estado."
Este aumento significativo en el volumen de carga en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) fue principalmente debido a un crecimiento de la carga doméstica.
Esto significa que, a pesar de que el total de carga que el AIQ movilizó aumentó un 8.2%, esto se debió en gran parte a que más mercancía dentro del país (carga doméstica) fue transportada a través del aeropuerto.
Este es un indicador de que las empresas pueden estar enfocándose más en el comercio local durante ese periodo, mientras que el comercio internacional enfrentó dificultades, como podrían ser problemas logísticos, cambios en la demanda o restricciones comerciales.
En ese sentido, Marco Del Prete precisó que “es vital que sigamos fortaleciendo nuestras conexiones aéreas y terrestres, generando así más oportunidades para el comercio local en Querétaro”.
Entre los 10 aeropuertos nacionales que movilizaron mayor carga en enero, Querétaro sobresale como uno de los cuatro que logró un crecimiento anual. Comparado con otros aeropuertos, el AIQ superó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que creció un 4.3%, y al de Tijuana y Guadalajara, que incrementaron 3.6% y 2.7%, respectivamente. En contraste, la mayoría de los aeropuertos restantes reportaron caídas en el tonelaje de carga, destacando los casos de Santa Lucía (-17.8%) y Mérida (-12.9%).
Finalmente, Marco Del Prete concluyó que, “el AIQ está marcando una tendencia de crecimiento en la movilización de carga, posicionando a Querétaro como un centro logístico clave en la región, atrayendo inversiones y fomentando el desarrollo económico sostenible.”