facebook
Notarías en México: Nueva iniciativa propone competencia transparente y equidad de género

Notarías en México: Nueva iniciativa propone competencia transparente y equidad de género

Nación sábado 09 de noviembre de 2024 -


En el marco del XXXVI Congreso Nacional del Notariado Mexicano, la diputada federal Olga Sánchez Cordero presentó una iniciativa legislativa que busca reformar la asignación de notarías en México, poniendo énfasis en la equidad de género y en una mayor transparencia en los procesos. La propuesta central de esta reforma es que el acceso a una patente de notario se logre exclusivamente mediante un examen de oposición, en lugar de la práctica actual en la que las autoridades locales otorgan estas licencias. Sánchez Cordero resaltó que este sistema de exámenes contribuirá a que "la única manera de acceder al notariado será a través de un examen de oposición transparente, profesional" que evalúe las competencias de los aspirantes.

Además de fortalecer la transparencia, la iniciativa subraya la inclusión de más mujeres en el notariado. Sánchez Cordero, quien se destacó como la primera mujer notaria en la Ciudad de México hace cuatro décadas, mencionó que a pesar de los avances, las mujeres aún representan una minoría en el gremio notarial. "Hoy hay solo 12 mujeres entre los 250 notarios de la ciudad", afirmó, y reiteró su compromiso de asegurar igualdad de oportunidades para ellas en este campo.

La presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Guadalupe Díaz Carranza, apoyó la propuesta y destacó que se ha trabajado en conjunto con la diputada para ajustar varios aspectos de la reforma, como la eliminación de la obligatoriedad de jubilar a los notarios a los 80 años. También subrayó la autonomía de cada estado en la ejecución de los exámenes, lo cual evitará que el Colegio tenga injerencia directa en los procesos de evaluación en las distintas entidades.

La reforma no solo aborda el acceso al notariado sino también busca la incorporación de tecnologías como archivos digitales y firma electrónica para facilitar los procesos de actuación notarial a distancia, con la seguridad que exigen los nuevos medios. Según Díaz Carranza, “el notariado como institución [...] es un gremio que goza de la credibilidad y de la confianza de la gente”, y la iniciativa es vista como un avance para modernizar y transparentar esta figura legal.

Foto por Cuarto Oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -