La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono sigue vigente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) debido a los elevados niveles de contaminación registrados en la región. La medida busca reducir la exposición de la población a este contaminante y mitigar los riesgos para la salud.
Según el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, un sistema de alta presión en el centro del país ha generado estabilidad atmosférica y vientos débiles, condiciones que han favorecido la acumulación de ozono. Como resultado, la calidad del aire se ha mantenido en niveles catalogados como "mala" a "muy mala", lo que representa un riesgo elevado para la salud.
A las 17:00 horas de este jueves, se cumplieron 24 horas desde la activación de la primera contingencia ambiental del año, afectando especialmente a la Ciudad de México y su zona conurbada. En un comunicado emitido a las 15:00 horas, la CAMe reiteró que las restricciones ambientales continúan con el fin de prevenir una mayor afectación a la calidad del aire.
Las autoridades exhortaron a la población a evitar actividades físicas al aire libre, especialmente durante las horas de mayor concentración de ozono. Se recomendó a grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, tomar precauciones adicionales para proteger su salud.
Se prevé que la calidad del aire continúe siendo "mala" durante el resto de la tarde, según las proyecciones del Sistema de Monitoreo. La CAMe informará nuevamente a las 20:00 horas sobre la evolución de las condiciones atmosféricas y la calidad del aire en la ZMVM.