facebook
Personal médico utiliza autobuses exclusivos para evitar agresiones

Personal médico utiliza autobuses exclusivos para evitar agresiones

Nación viernes 05 de junio de 2020 -

Por Claudia Bolaños
nacion@contrareplica.mx
A las de la ocho de la mañana, tres de la tarde y nueve de la noche, dos autobuses esperan a empleados del Hospital Regional del ISSSTE Zaragoza para acercarlos a sus domicilios, evitando que tomen transporte público y sean víctimas de agresiones y discriminación por parte de pasajeros que los ven como focos de contagio.
Frente a este nosocomio, desde hace mes y medio, al elevarse el número de casos de violencia contra el cuerpo médico en distintos puntos del país, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) decidió enviar autobuses a este nosocomio para llevarlos y traerlos, ante las quejas recibidas.
El personal aborda con gusto estos camiones grandes, espaciosos, modernos, blancos como sus uniformes que, desde que la curva de contagios creció, han tenido que evitarlos en la calle, y llevar ropa de civil. Salen cansados, pues aseguran que estos días son los más difíciles, con una pandemia que no está domada, como aseguran las autoridades, así que, al abordar los camiones, disfrutan su estadía.
A las tres de la tarde, el camión llega a estacionarse a las puertas del hospital y, al terminar el turno en este hospital, hombres y mujeres salen a abordarlos, recién bañados, con cubrebocas, con sus bolsas y mochilas donde se han cambiado, casi todos, la ropa hospitalaria.
Allí ya están los choferes, ente ellos, René José Hernández, quien realiza los traslados hacia Ixtapaluca y Chalco, mientras otra ruta va hacia Chimalhuacán. Él es el encardo de sanitizar con un producto especial la unidad en cada vuelta.
“Es para la seguridad del personal, no se les cobra. Se sienten seguros por todos los robos que hay en esta parte, y por las agresiones de las personas. Cuando recién llegamos habían atacado a una enfermera en aquel lado, le habían aventado agua”, dijo.
“Es un excelente servicio porque hemos tenido muchas agresiones”, indica Leo, enfermera encarga de surtir a todas las zonas el material médico y de protección en este hospital híbrido, que lo mismo atiende pacientes Covid que con otras enfermedades.
Ella narra que este es un gran beneficio, pues ella misma ha sufrido discriminación. “En la pecera todos se hicieron a un lado, y otra se fue de largo, no me hizo la parada. Nosotras somos las personas que estamos en del día a día corriendo detrás del paciente para atenderlo”.
La enfermera Rosa viene desde Tlalmanalco y antes usaba el transporte público, pero sin vestir uniforme. Narra que una de sus compañeras, como les ha pasado a muchas otras, le echaron cloro. “Piensan esas personas que nosotros estamos para afectarlos, pero no, estamos para cuidarlos”.
Dentro del hospital, narra, usan toda la protección necesaria y también al salir, con baño, cambio de ropa, cubrebocas, para regresar al lado de sus familias.
Ella también tiene miedo a contaminarse, aunque sabe que eso puede suceder dentro o fuera del hospital.
Una de estas enfermeras no quiere dar entrevistas. “Discúlpeme, hoy me siento muy agotada”, dice, y aprovecha para cerrar sus ojos y dormitar.
Este servicio es de gran ayuda también para Ana Belém, quien está en medicina interna, ya que pueden viajar segura, sin arriesgarse a asaltos, ni de la gente que ha agredido a sus colegas. Es gente ignorante, que no sabe sus funciones, y que cada quien toma sus medidas”.
No saben, agrega, que la pandemia no está domada, y que por el contrario estos días son de los más difíciles para este personal.
“El servicio es excelente para nosotros, espero que nos los sigan conservando”, Griselda, indica quien resalta que ninguna otra etapa su trabajo le ha sido tan difícil.


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -