facebook
Personas privadas de libertad participarán en las elecciones de Hidalgo en 2024

Personas privadas de libertad participarán en las elecciones de Hidalgo en 2024

Nación lunes 15 de enero de 2024 -


En Hidalgo, más de mil 600 individuos recluidos en los 12 centros penitenciarios del estado tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto por primera vez. A diferencia de la prueba piloto llevada a cabo en 2022, en esta ocasión, su voto tendrá un impacto directo en el proceso electoral.

La información fue revelada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, detallando que la votación se realizará mediante el voto anticipado, exclusivamente para hombres y mujeres aún sin sentencia condenatoria. Este avance se materializó después de la firma de un convenio entre los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y el INE Hidalgo.

La votación se llevará a cabo del 6 al 20 de mayo en los 12 centros penitenciarios distribuidos en Actopan, Apan, Huichapan, Huejutla, Ixmiquilpan, Jacala, Mixquiahuala, Molango, Pachuca, Tenango de Doria, Tula de Allende y Tulancingo de Bravo.

El INE en Hidalgo informó que, hasta el corte de enero de 2024, la Secretaría de Seguridad reportó mil 635 personas en espera de una sentencia, siendo mil 486 hombres y 149 mujeres.

El acuerdo, formalizado en las instalaciones de la policía estatal, establece responsabilidades claras para cada entidad involucrada. El INE se compromete a intercambiar información, cubrir gastos de implementación y llevar a cabo actividades con racionalidad presupuestal. El IEEH asumirá la responsabilidad de producir boletas, documentación y materiales electorales, y en caso de que alguna persona en prisión preventiva hable únicamente una lengua indígena, se encargará de realizar las traducciones a las lenguas indígenas predominantes en Hidalgo.

La seguridad durante las actividades electorales, la comunicación de obstáculos al voto, la información sobre cambios en la situación jurídica de las personas en prisión preventiva y la colaboración en la implementación de lineamientos estarán a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública. Además, se encargará de dar a conocer medidas de seguridad y restringir el acceso en caso de incumplimiento, tomando medidas adicionales si la estabilidad de los centros penitenciarios está en riesgo. Este esfuerzo conjunto busca fomentar la participación democrática y asegurar la integridad del proceso electoral en un contexto desafiante.

Foto por Cuarto oscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -