facebook
Piden acciones para atender altas temperaturas dentro del Metro

Piden acciones para atender altas temperaturas dentro del Metro

Ciudades lunes 14 de abril de 2025 -

Con el objetivo de proteger la salud de las personas usuarias del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la persona titular de esta instancia a implementar diversas acciones para disminuir y atender el impacto por las altas temperaturas que se originan al interior de las estaciones y trenes de ese transporte.

El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) informó que el año 2024 fue el más caluroso en la historia del país, al excederse el umbral crítico de temperatura en 1.55 grados centígrados, a causa de las olas de calor, que son un fenómeno climático extremo cada vez más frecuente que se producen como resultado de la crisis climática.

En particular, resaltó que el día 25 de mayo de 2024 se reportó un récord histórico de calor en la Ciudad de México con 34.7 grados, superando los 34.2 grados del pasado 15 de abril del mismo año y los 33.9 del 9 de mayo de 1998, que se mantuvo casi 26 años con el récord histórico.

“Viajar en el Sistema de Transporte Colectivo Metro durante las temporadas de temperaturas altas resulta desgastante para las personas usuarias, puesto que en los últimos años el clima puede superar los 35 grados centígrados al interior de los trenes”, expresó.

Las diez estaciones más calurosas del Metro son El Rosario, Tacubaya, Bellas Artes, Pantitlán, Indios Verdes, Zócalo, Cuatro Caminos, La Raza y Merced, que presentan altos niveles de calor debido a factores como la gran afluencia de pasajeros y las temperaturas altas al exterior. Mientras que los horarios en que hace más calor son entre las 11:00 y 16:00 horas.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -