Por Óscar Reyes Flores
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, calificó de “tontos” a los españoles que consumen luz mediante la “tarifa regulada” que otorga el gobierno de España.
“Solamente los tontos que siguen con la tarifa regulada marcada por el Gobierno siguen ese precio”, aseveró Sánchez Galán en contra de las personas que dependen de los precios que fija el mercado mayorista.
Lo anterior se debe a que el presidente Pedro Sánchez propuso un plan de rescate con el objetivo de bajar los precios de la luz, luego de que las empresas privadas han impuesto sus estándares de mercado.
Sin embargo, el presidente de Iberdrola exigió a Sánchez que cambie su estrategia de plan de abastecimiento de luz.
“El 80 por ciento de los españoles no pagan el precio del pool y están pagando menos precio que en el año 2018 porque han bajado los impuestos”, afirmó el empresario español.
Cabe destacar que, en España, más del 40% de consumidores de luz dependen de las fluctuaciones del precio de la electricidad, lo que representa alrededor de 10 millones de hogares.
Asimismo, las personas que tienen la “tarifa regulada” tienen acceso a las ayudas públicas que ofrece el gobierno español, en un momento en que la luz ha tenido sus precios más elevados.
Empresas privadas ganan terreno
En España las cinco empresas que controlan el mercado de luz son Iberdrola, Naturgy, Endesa, Repsol y TotalEnergies, por lo que las personas han optado por contratar el servicio privado y no el del Estado.
El año pasado, el 80% de los españoles tenía un contrato con la “tarifa regulada” del gobierno español, por lo que estaban condicionados a pagar un precio de acuerdo con la venta mayorista de los recursos energéticos como el gas, entre otros.
Sin embargo, este porcentaje pasó solo al 40%, ya que la factura depende del precio del mercado mayorista, por lo que en los últimos meses ha llegado a un precio de 700 euros el megavatio hora (MWh). Este precio se traduce a 14 mil 940 pesos mexicanos.
Foto: AFP