facebook
Prevén que en agosto se alcance inmunidad de rebaño contra Covid-19

Prevén que en agosto se alcance inmunidad de rebaño contra Covid-19

Nación martes 18 de mayo de 2021 -


EL subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, previó que entre agosto y septiembre se alcance la inmunidad de rebaño en México, de acuerdo con estimaciones sobre “el ritmo esperado de la vacunación y la cantidad de personas que sabemos que ya tienen anticuerpos contra Covid-19”.

“Cuando se logra eso, no se necesita que todos tengamos inmunidad. Basta con que tengamos suficiente cantidad (de personas inmunes) para que, en la vida diaria, la probabilidad de que una persona infectante se encuentre con alguien que se puede infectar sea mínima”, explicó.

Aseguró que, en el caso del SARS-CoV-2, se necesita el 75 por ciento de la población con inmunidad, ya sea porque padecieron Covid-19 o recibieron la vacuna contra coronavirus.

En cuento a la Estrategia Nacional de Vacunación, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que este lunes se aplicaron 342 mil 169 dosis de vacunas anticovid a nivel nacional.

Destacó que entre las acciones que se impulsarán, principalmente en las urbes, está la instalación de macrocentros de vacunación, así como una disminución de los días en que podrá aplicarse la vacuna, a fin de incentivar la participación de la población para acudir a vacunarse.

Aseguró que con la llegada de más vacunas, “vamos a poder aplicar posiblemente hasta 800 mil dosis diarias".

En ese sentido, explicó que en zonas urbanas seguirán usando los macrocentros de vacunación. “Lo seguiremos ampliando con un plan de expansión que resolvimos usar, y estamos identificando colaboraciones para tener megacentros y macrocentros de vacunación, lo que permitirá acceder a una vacunación masiva".

Indicó que en zonas rurales la utilización de los macrocentros de vacunación no es viable, ello debido a que hay comunidades muy dispersas entre sí, por lo que se continuará con los centros específicos.

Insistió en que probablemente la etapa II de la estrategia de vacunación se termine en la primera quincena de junio, fechas en la que se iniciará la etapa III que se prolongaría hasta julio, para después seguir con la vacunación a personas de 30 años en adelante y finalmente el grupo de 18 y más, para terminarlo en el mes de septiembre.

”Lo que queremos es que antes de que llegue la temporada de virus respiratorios ya esté vacunada toda la población”, dijo.

Foto: SSA.




No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OC/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -