La senadora por el PES, Marcela Mora Arellano, reconoció que abatir la pobreza es uno de los retos más urgentes a resolver por el Gobierno de México ante el fracaso de las políticas neoliberales que agravaron la desigualdad.
En el conversatorio “Hablemos de Bienestar”, con el tema la pobreza y sus mediciones en la política social en México, destacó la necesidad de cambiar la metodología de medición de este fenómeno por considerar que el actual es parcial.
“De ahí la importancia de escuchar a los especialistas y a los que viven esta situación para que podamos diseñar las políticas públicas para erradicar y atender esta problemática”, dijo.
Lamentó que los instrumentos usados anteriormente para atender la pobreza hayan fracasado. Muestra de ello, indicó, es la reciente encuesta de Movilidad Social en México, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias que reveló que la movilidad social en el país aún es baja, pues 49 por ciento de la población que nacen en hogares más pobres, ahí se quedan toda su vida.
Los especialistas coincidieron en que el enfoque de bienestar que se tiene actualmente es limitado, lo que hace necesario que sea más amplio, integral, regional y que mida la pobreza no sólo por ingresos, sino que contemple desigualdades, injusticia y discriminación.
Esto nos llevaría, señalaron, a ciertos conceptos científicos que permitirán que las autoridades diseñen las políticas públicas que generen bienestar.
Redacción ContraRéplica
Imagen Senado