La intervención de las fuerzas armadas estadounidenses en México para combatir el narcotráfico es una idea a la que se siguen sumando más republicanos en Estados Unidos, incluso es una posición que se podría convertirse en plataforma del Partido Republicano, de acuerdo con un reportaje titulado “El GOP [Partido Republicano] abraza a una nueva política exterior: bombardear a México para frenar el fentanilo”, publicado en una revista que es leída en el circuito político en Washington.
Cabe mencionar que al comenzar el año, Donald Trump declaró como candidato presidencial que si gana las elecciones va a promover la respuesta militar estadounidense en contra de los cárteles del narcotráfico en México, cosa que apoyan sus aliados políticos, también los que son legisladores.
“Un número creciente de republicanos prominentes se están entusiasmando alrededor de la idea de que para resolver la crisis de fentanilo, Estados Unidos tiene que bombardearla”, difundió la revista mencionada.
De hecho, desde el 5 de enero, en un vídeo de campaña, Trum dijo que “los cárteles de droga están librando guerra contra América -y ahora es tiempo de que América libre guerra sobre los cárteles…. cuando sea presidente, será la política de Estados Unidos desmantelar a los cárteles igual que desmantelamos al Estado Islámico”.
Así, propone algunas medidas como un “embargo naval” sobre los cárteles; el “uso apropiado de fuerzas especiales”, guerra cibernética, “acciones abiertas y clandestinas” y designar a los cárteles como “organizaciones terroristas extranjeras”.
Cabe señalar que ha mencionado que haría lo posible para trabajar junto a otros gobiernos, pues comentó que “el gobierno mexicano -encabezado por un hombre muy fino, el Presidente- está trabajando duramente, pero no está funcionando”.