facebook
Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica

Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica

Entornos sábado 19 de abril de 2025 -

Dentro del marco de la Semana Santa, el Sábado Santo, conocido tradicionalmente como “Sábado de Gloria”, es una fecha de profunda introspección para los creyentes. Este día, que antecede al Domingo de Resurrección, recuerda el periodo en el que Jesús permaneció en el sepulcro, marcando un momento de recogimiento y espera antes de celebrar su resurrección.

Antiguamente, se le denominaba “Sábado de Gloria” debido a que la Vigilia Pascual se llevaba a cabo en la mañana del sábado. Esta práctica respondía a normas estrictas de ayuno que requerían a los fieles abstenerse de alimentos desde la medianoche hasta recibir la comunión, por lo que se optaba por realizar la ceremonia más temprano para evitar un ayuno demasiado prolongado.

Posteriormente, con las reformas litúrgicas del Papa Pío XII en 1955 y las disposiciones del Concilio Vaticano II, se estableció que la Vigilia Pascual debía celebrarse en la noche del sábado, respetando así la tradición de esperar la resurrección de Cristo hacia el amanecer del domingo.

El Sábado Santo constituye el tercer día del Triduo Pascual y rememora el tiempo en que Jesús yace en la tumba. Es un día de recogimiento, reflexión y oración, durante el cual los fieles recuerdan el sacrificio de Cristo y su descenso al abismo para liberar a las almas justas.

En esta jornada, la Iglesia Católica no celebra la Eucaristía ni otros sacramentos, con excepción del sacramento de la penitencia y la unción de los enfermos. También se llevan a cabo retiros espirituales que invitan a la oración y a la contemplación del misterio pascual.

Así, el Sábado Santo se presenta como una jornada de esperanza, en la que los creyentes se preparan espiritualmente para la celebración de la resurrección de Jesús durante la Vigilia Pascual. Este momento representa la transición entre la muerte y la vida, reafirmando la fe en la promesa de la vida eterna.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
13 de abril: Día Internacional del Beso Entornos
2025-04-13 - 11:52
+ -